Son unas de las razones que obligan a las prepagas a aumentar numerosas veces sus precios. Estos aumentos están autorizados por la Superintendencia de Servicio de Salud y siempre están comunicados al público en general en los diarios más leidos. Supuestamente las prepagas no pueden sobrepasar estos aumentos. Sí pueden decidir no aumentar o aumentar más de lo autorizado. Algunas prepagas lo hacen de hecho! Pero también varias encuentran la forma para aumentar más de lo autorizado...Teóricamente, las prepagas tienen que avisar al afiliado un mes antes del aumento. Sin embargo cuando los aumentos de las prepagas ocurren de forma tan seguida, es difícil para el socio saber cuanto cuesta la cuota mensual de su plan de salud! Siempre es importante hacer un seguimiento de los precios de su prepaga, sobre todo, para anticipar el valor de la cuota en la próxima factura… Entre un aumento de prepaga, el valor del aporte a la obra social que se deriva, a veces las penalidades que se suman por el retraso de la cuota del mes anterior, es muy fácil mezclarse y estar perdido! Por lo cual, acá les presentamos un resumen de los aumentos que pasaron por el año anterior 2019 y lo que podemos esperar para este año 2020.
Este año 2019 fue complicado al nivel económico para Argentina y las prepagas fueron autorizadas a aumentar ocho veces! Un récord...
> Febrero: 5%
> Mayo: 7,5%
> Julio: 5,5%
> Agosto: 6%
> Septiembre: 6%
> Octubre: 4%
> Noviembre: 4%
> Diciembre 12%
Si sumamos los seguidos aumentos de las prepagas que ocurrieron durante el año anterior haciendo un poco de álgebra, representan un aumento final de 62% entre Enero y Diciembre 2019. Es decir que un plan de salud para una familia que cuesta en Enero por ejemplo $10.000, cuesta en Diciembre $16.200… Es decir un aumento neto de +$6.200, un montón!
Todos los afiliados a un plan de medicina prepaga padecieron de este aumento de las prepagas tan fuerte, y especialmente al final del año en el mes de diciembre durante el cual las prepagas aumentaron un 12%. De hecho, mucha gente en ElegiMejor estuvo averiguando otros planes más económicos viendo la posibilidad de cambiarse de prepaga. Sin sorpresa, los afiliados de los planes más premiums (Swiss Medical y OSDE) fueron los más activos en esta búsqueda.
Y no esta mal, porque claramente, para bajar los costos fijos de una familia, cambiar de plan de medicina prepaga puede ser rentable ya que los precios pueden ser hasta 4 veces más caro de un plan a otro...
Teóricamente debería. Pero a veces...
Algunas prepagas aumentan los precios un poco más de lo que están autorizadas… Cómo lo hacen? Simplemente aumentando unos puntos más o a veces de forma más drástica: cambiando el nombre del plan! Eso pasa muy poco, pero ha pasado.
Respecto al momento, ahí hay más libertad. Cuando la Superintendencia de Salud autoriza dos aumentos seguidos de una vez (por ejemplo autorizar en Septiembre un aumento de +4% en Octubre y otro aumento de +4% en Noviembre), algunas prepagas aumentan los precios solamente a partir del 2ndo mes. Si lo vemos desde un cierto punto de visto esto permite a la prepaga posicionarse más abajo del precio de los demás que sí pusieron el aumento desde el primer mes.
Ahora bien, por otro lado existen las prepagas que no aumentan sus precios cada vez que la Superintendencia lo autoriza! Sí sí existen!
Es el caso de algunas prepagas que se posicionan como las más económicas del mercado en Argentina. Nosotros seguimos el tema de precio durante todo el año (es el concepto de la plataforma) y confirmamos que algunas pueden aumenta el costo de sus diferentes planes de salud un 30% MENOS que las otras prepagas! De hecho, si quieres saber cuál es, ponéte en contacto con nosotros y te contamos todo! ;-)
Precisamente, hablando de los precios de las prepagas, aca están unos ejemplos de cambio de tarifa entre el principio y el final del año 2019. Tomamos algunos planes de salud de diferentes prepagas que nosotros comparamos en la plataforma ElegiMejor.
Son diferentes planes de salud de diferentes prepagas que van de los más económicos y básicos a planes premiums. Estos planes se diferencian generalmente por el renombre de la prepaga, la calidad de sus servicios y la calidad de la cartilla de prestadores (tamaño y fama de los sanatorios), así que algunas prestaciones destacadas como los reintegros o un nivel de cobertura odontología por ejemplo. Se ve ahí lógicamente que el valor del aumento de precio es aún más importante cuando la cuota anterior es alta.
Enero 2019:
Premedic 200 > $1.337
OMINT 4500 > $2.318
Medifé Plata > $3.532
OSDE 210 > $3.340
Diciembre 2019:
Premedic 200 > $1.989, es decir $652 adicionales
OMINT 4500 > $3.738, es decir $1.420 adicionales
Medifé Plata > $4.889, es decir $1.357 adicionales
OSDE 210 > $5.107, es decir $1.767 adicionales
En está franja de edad, OSDE es una prepaga interesante en todos los aspectos y no hay mucha diferencia de precio con las otras prepagas hasta los 25 años. Luego se siente mucho más la diferencia de precio con las otras empresas.
El plan Premedic 200 es un plan con prestaciones básicas (las del PMO), incluye copagos en consultas médicas y exámenes de diagnóstico. Sin embargo, es una opción muy interesante.
COMPARÁ PLANES DE MEDICINA PREPAGA! Acá unos planes de salud de los resultados de búsqueda para una persona en relación de dependencia de 30 años, en Capital (precios a Mayo 2020). Clickea en la imagen y encontrá el plan que te corresponde!
Enero 2019:
Premedic 200 > $3.528
OMINT 4500 > $7.884
Medifé Plata > $8.431
OSDE 210 > $13.847
Diciembre 2019:
Premedic 200 > $5.252, es decir $1.724 adicionales
OMINT 4500 > $12.712, es decir $4.828 adicionales
Medifé Plata > $12.755, es decir $4.324 adicionales
OSDE 210 > $21.171, es decir $7.324 adicionales
Enero 2019:
Premedic 200 > $7.427
OMINT 4500 > $11.643
Medifé Plata > $11.709
OSDE 210 > $18.152
Diciembre 2019:
Premedic 200 > $5.907, es decir $1.520 adicionales
OMINT 4500 > $18.773, es decir $7.130 adicionales
Medifé Plata > $23.023, es decir $11.314 adicionales
OSDE 210 > $27.753, es decir $9.601 adicionales
A partir de los 42 años, el precio corresponde a otra franja de edad en Medifé (es decir que el plan es más caro para una persona de 42 que una persona de 41). Y es la razón por la cual la diferencia es mayor que para el matrimonio de 40 años.
Los expertos y las empresas de medicina prepaga mismas dicen que la industria está en crisis, que la situación de las empresas de salud es compleja. Los costos de esas empresas están relacionados directamente a un dólar que aumenta constantemente.
Las prepagas vienen arrastrando, tras los años, importantes pérdidas de dinero y el afiliado está cada vez más apretado para abonar la cuota mensual de su plan de salud.
En el 2020, es muy probable que la situación siga siendo evolucionando hacía este camino. Por lo cual, se estima que los diferentes aumentos de las prepagas van a ser parecidos a los que conocimos el año pasado.
Por lo general, en los años anteriores, los aumentos prepagas se distribuyen cada vez de la misma forma: uno al principio del año, dos a la mitad y dos al final.
Generalmente, la inflación de los planes de salud es mayor a la inflación que experimentamos en Argentina globalmente: por ejemplo en 2017, el aumento de prepagas era 3 puntos porcentuales por encima. Sin embargo, durante el año 2018 no fue así. Se estima que la inflación total era de 40 a 45% cuando las prepagas aumentaron un 35,5%.
En fin, esperemos que sea así en 2020, nunca se sabe. En todos casos, no podemos dejar la cobertura médica que nos protege, que protege a nuestra familia. Es un gasto importante, tal vez el 2ndo después del alquiler, pero es un gasto necesario para estar garantizado de estar cubierto por si pase algo, algún día... Bajar el costo del plan de salud, eso sí se puede, y somos expertos en esto. Ponéte en contacto con nosotros enviando un email a contacto@elegimejor.net, un mensaje por whatsapp o llamandonos al 15 5948-9330. Te asesoramos gratis!
Dejar un comentario
Compartir en:
COMPARÁ 50 PLANES DE MEDICINA PREPAGA!
Comparamos los Precios, las Prestaciones y las Cartillas.
Sencillo, Rápido y Gratuito
15-5948-9330
Estás buscando un plan de salud y tenés dudas? Te asesoramos gratis y sin compromiso, sobre más de 50 planes de medicina prepaga! Llamanos al 15 5948-9330
15-5948-9330