FUNDADA EN
1972
Compará OSDE con las otras prepagas!
Ponete en contacto con nosotros para recibir un asesoramiento gratuito y sin compromiso sobre los planes de salud de Osde y otras prepagas. Un asesoramiento concreto basado sobre los precios, las prestaciones y las cartillas de sanatorios. Sin chamuyo.
OSDE es la principal red de servicios de atención médica en Argentina. En 1991 se convirtió en la primera red de servicios médico asistenciales de Argentina, con un sistema de planes abiertos de salud.
Sin dudas, OSDE se ha vuelto una de las empresas de medicina prepaga más populares de la Argentina. Desde lejos, tiene la cantidad más importante de afiliados en Argentina y también es la prepaga con más éxito dentro del mercado de los planes corporativos. Detrás de tal popularidad, están una red de prestadores médicos muy amplia, servicios complementarios y adicionales, una destacada calidad de atención, convenios con grandes empresas y una gran estrategia de marketing.
Sin embargo, los planes de OSDE son unos de los más costosos del mercado argentino. Hoy en día, OSDE es la prepaga que muchos desean tener pero que pocos pueden.
FUNDADA EN
1972
Afiliados
Cobertura nacional en todos los planes
Numerosos centros de atención OSDE
122.000 profesionales con sanatorios y clínicas de primer nivel equipados con tecnología de última generación
Atención al afiliado importante
Cobertura nacional en todos los planes
Numerosos centros de atención OSDE
122.000 profesionales con sanatorios y clínicas de primer nivel equipados con tecnología de última generación
Atención al afiliado importante
Precios
Cartillas de prestadores
Atencion al cliente
¿Qué es la ‘Calidad de la Cartilla’?
El SCORE de la Calidad de la cartilla se calcula según el número de sanatorios, la calidad de los sanatorios y el uso dentro de la cartilla de prestadores (si es para internación, guardia o consultorios externos).
210
3/5
310
4/5
410
4/5
450
4/5
Leer más
La cartilla de prestadores de Medifé incluye todas las especialidades de salud para garantizar una cobertura total: clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, cirugía, dermatología, gastroenterología, infectología, neumología, neurología, nutrición, oftalmología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología, entre otras.
Además, la cartilla Medifé tiene convenios con numerosos sanatorios e instituciones, dentro de los cuales están los más reconocidos de la Argentina. Obviamente, los planes de salud más premium de la línea son los que incluyen mayor cantidad de lugares de atención y los mejores sanatorios. Cada sanatorio presente en la cartilla, ofrece el acceso a los consultorios externos, el acceso a la guardia en caso de emergencia o la posibilidad de programar una internación.
La cartilla de prestadores de Medifé incluye todas las especialidades de salud para garantizar una cobertura total: clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, cirugía, dermatología, gastroenterología, infectología, neumología, neurología, nutrición, oftalmología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología, entre otras.
Además, la cartilla Medifé tiene convenios con numerosos sanatorios e instituciones, dentro de los cuales están los más reconocidos de la Argentina. Obviamente, los planes de salud más premium de la línea son los que incluyen mayor cantidad de lugares de atención y los mejores sanatorios. Cada sanatorio presente en la cartilla, ofrece el acceso a los consultorios externos, el acceso a la guardia en caso de emergencia o la posibilidad de programar una internación.
*Menos algunas excepciones, todos los sanatorios incluidos en la cartilla están para consultorios externos, guardia e internación.
Presentamos 2 ejemplos de precios para personas en relación de dependencia para el plan OSDE 210, el plan inicial de OSDE.
Los montos de los diferentes planes de OSDE varían de acuerdo con la cantidad de integrantes del grupo familiar, la edad de cada uno de ellos, y el tipo de situación laboral que tenga el titular (relación de dependencia, monotributista o particular).
Cabe destacar que OSDE no aumenta los precios de los diferentes planes entre 36 y 64 años (obviamente sin hablar de los aumentos autorizados por la Superintendencia de Salud a lo largo del año por la inflación).
En caso de que el titular no esté trabajando en relación de dependencia ni tampoco sea monotributista, la afiliación a la prepaga tendrá que hacerse de manera particular. Esto implica tener que pagar de manera autónoma la totalidad de la cuota mensual del plan, pagando el IVA y obviamente sin derivación de aportes a la obra social.
Los trabajadores que están en relación de dependencia ya cuentan con una obra social, y tienen la posibilidad de derivar a una prepaga los aportes que se pagan cada mes a la obra social.
El monto de estos aportes generalmente ronda el 7% del sueldo bruto. Este valor se puede derivar a la obra social con la cual tiene convenio OSDE. Para esto, es imprescindible realizar el traspaso online en la web de la Superintendencia de Salud. El traspaso se hace de un mes al otro, es decir que una persona que hace el traspaso en Febrero, puede afiliarse a un plan de salud con vigencia a Marzo.
Este tipo de afiliación por derivación de aportes es la más ventajosa económicamente ya que se descuentan los aportes a la obra social y, además, permite tener acceso a la planilla de precios sin IVA, lo cual implica una reducción de la cuota mensual del plan de un 10,5%.
Los monotributistas, al igual que los trabajadores en relación de dependencia deben aportar mensualmente a la obra social y por lo tanto pueden derivar este monto hacía una obra social que tenga convenio con OSDE.
Más allá de cuánto sean las ganancias del monotributista, el valor del aporte es estándar, es siempre el mismo. Si bien, el valor del aporte suele ser menor al aporte de los trabajadores en relación de dependencia, permite al monotributista acceder a la planilla de precios sin IVA.
Sin embargo, es muy común que las prepagas traten de evitar afiliar a los monotributistas con derivación de aportes, ya que generalmente se trata de una comunidad muy inestable que no siempre paga sus aportes regularmente mes a mes. En el caso de OSDE, no hay problema, los monotributistas son bienvenidos.
$12,458
Individuo de 26 años (Agosto 2022)
$53,517
Matrimonio de 40 años con un hijo (Agosto 2022)
OSDE presenta un abanico amplio de 5 planes de salud: 210, 310, 410, 450 y 510. Para tener una idea del nivel de prestaciones que ofrece OSDE, su plan inicial 210 es un plan excelente, que garantiza el acceso a servicios obligatorios, junto con otros adicionales, como reintegros y ortodoncia. Es importante considerar que la cartilla del plan OSDE 210 asegura el acceso a un gran espectro de opciones de especialistas. Todo esto, sin importar en qué parte del país uno se encuentre ya que la cobertura es nacional. Si bien el plan 210 constituye la oferta inicial de OSDE, se trata de un plan muy completo y costoso dentro del mercado.
En comparación, el plan 450 es uno de los más costosos dentro del mercado. Sin embargo, cuenta con los más altos estándares de calidad dentro de la Argentina. Su cartilla de servicios comprende la mayor cantidad de profesionales de la salud y las mejores instituciones. Además, ofrece prácticas que suelen ser muy onerosas. Por ejemplo, permite una cirugía plástica cada dos años, el financiamiento de prótesis e implantes dentales, cobertura en todo el mundo y reintegros importantes, entre otras.
210 | 310 | 410 | ||
---|---|---|---|---|
Copago | ||||
Nivel de Reintegros | ||||
Internación al 100% | ||||
Consultas médicas al 100% sin limite | ||||
Urgencias y Emergencias las 24 hs | ||||
Médico a domicilio | Con copago | Sin cargo | Sin cargo | |
Dtos farmacias | 40% | 40% | 40% | |
Habitación (internación) | Individual en Santa Isabel y Bazterrica | Individual | Individual | |
Óptica | Menores de 15 años | Menores de 15 años | Menores de 15 años | |
Ortodoncia | De 8 a 18 años | De 8 a 18 años | De 8 a 18 años | |
Psicología | 30 sesiones CC | 30 sesiones CC | 30 sesiones CC | |
Cobertura internacional | Paises limítrofe | Paises limítrofe | Paises limítrofe | |
Cirugía estética | 1 cada 3 años para todo el grupo |
‘Neo’ es el nombre del programa de beneficios y de descuentos OSDE para los jóvenes de 18 a 27 años. Un afiliado Neo puede elegir cualquiera de los planes OSDE Binario, del 210 al 510, y beneficiara de servicios y descuentos adicionales.
El objetivo del programa OSDE Neo es ofrecer una cobertura médica atractiva a las personas jóvenes en los primeros pasos de su actividad laboral. Concretamente la relación precio/servicio del plan es óptima, para que el socio no pague de más por servicios innecesarios. El plan, incluye la completa cartilla médica de profesionales y sanatorios, gestiones on-line, y toda la comodidad digital que buscan las personas de esta edad.
El plan ‘Joven’ es la propuesta de OSDE para las personas que tienen entre 28 y 35 años. Concretamente propone prestaciones y servicios especialmente pensados para gente de esta edad: maternidad y parto, cirugía ocular, psicología, nutrición, entre otros.
El precio del Plan Joven es muy competitivo comparado al precio para otras edades.
OSDE 210 es la oferta básica de la prepaga. Sin embargo, no significa que la cobertura es baja. Es todo lo contrario, el plan 210 además de incluir obviamente las prestaciones obligatorias del PMO, incluye también varias otras prestaciones importantes que generalmente aparecen en otras prepagas en los planes superiores. La cartilla de sanatorios de este plan no tiene nada que envidiar a los planes premiums de las otras prepagas.
En Capital, la cartilla de sanatorios incluye entre otros:
En el Gran Buenos Aires, la cartilla del plan 210 incluye igualmente los mejores sanatorios, entre otros:
Las prestaciones incluidas en el plan 210 de OSDE son:
El plan 310 de OSDE es un plan de salud ya premium con uno de los niveles más alto de cobertura que existe en Argentina. Se destaca principalmente por unas prestaciones, pero sobre todo por mayores reintegros y una cartilla de prestadores más amplia.
En el plan 310 además de contar con una cantidad de profesionales más importantes, se suman los sanatorios siguientes en Capital:
Y los sanatorios siguientes en GBA Norte:
A partir del plan 310, la cartilla de sanatorios es la misma para los planes siguientes (410, 450 y 510).
Las prestaciones del plan OSDE 310 adicionales al plan anterior son:
Si bien la cartilla de sanatorios no cambia respecto al plan anterior, el plan OSDE 410 incluye una cartilla de prestadores aún más importante, y unas prestaciones características de los mejores planes premiums:
La cartilla de prestadores llega al máximo con el plan OSDE 450. El plan incluye los mejores sanatorios y una gran cantidad de especialistas de excelente nivel.
El plan se diferencia del plan anterior por las prestaciones adicionales siguientes:
El plan más premium de los planes premium, el más completo, con los niveles de cobertura, de cartilla y de reintegros más altos! También es probablemente uno de los 2 o 3 planes más caros de Argentina!
OSDE es considerada una de las mejores prepagas de Argentina. Por lo tanto, ofrecer el acceso a uno de sus planes a sus empleados y su familia constituye un beneficio muy valorado.
Según la cantidad de cápitas que la empresa decide cubrir con el plan corporativo, OSDE ofrece a las empresas un descuento adicional comparado a la lista de precios para particulares.
Para poder cotizar a una empresa, OSDE necesita saber:
Para obtener una cotización para tu empresa, envíanos un email a contacto@elegimejor.net y nos pondremos en contacto a la brevedad.
OSDE fue creado en 1970 para el personal de dirección de empresas, como obra social que ofrece un servicio que se destacaba por su calidad. Con los años OSDE aumentó de tamaño gracias a diferentes entidades rurales y de comercio principalmente que se sumaron al núcleo de fundadores. OSDE empezó a brindar cobertura médica en 1972.
Veinte años después de su fundación, en 1992, nace OSDE Binario, el sistema de gestión de sus planes de salud. En este momento, por medio de una credencial, los afiliados benefician de un servicio de atención de salud de primer nivel. Luego y rápidamente se estableció como la entidad de medicina prepaga que conocemos, líder de su mercado.
Básicamente, en poco tiempo, OSDE pasó de ser una estructura regional, a un prestador de servicios de salud de alto nivel en toda la Argentina.
Hoy, OSDE no cuenta con instalaciones de medicina propias (por ejemplo centros o sanatorios como otras prepagas). Sus servicios son proporcionados por instalaciones de terceros. Por lo cual, los afiliados de OSDE cuentan con numerosos centros de salud distribuidos en todo el país. Cabe destacar que la cobertura médica de OSDE se extiende hacia los países limítrofes.
Desde entonces OSDE siguió desarrollándose y activo en el sector de salud. Sin lugar a duda, OSDE es hoy la empresa de medicina prepaga líder con 2.2 millones de afiliados.
OSDE apunta a un público joven con sus programas ‘OSDE Neo’ y ‘OSDE Joven’, además de utilizar la tecnología que este público le gusta tanto: su APP, las consultas médicas por videollamada, nuevos canales de comunicación, Internet, etc.
Es durante el año 1992 que cambiaron el significado de las siglas OSDE. Su significado histórico “Obra Social De Ejecutivos” a “Organización de Servicios Directos Empresarios”. Es probable que el objetivo era deshacerse de la imágen “Obra Social” para algo más moderno de medicina privada.
Sistema de planes abiertos, con una cobertura nacional e internacional, respaldada por más de 380 centros de atención médica permanente, con instalaciones modernas, dotados de profesionales altamente calificados y un avanzado sistema de diagnóstico con la más alta tecnología.
Se trata de un sistema de ahorro y previsión individual. Protege los afiliados y su grupo familiar, a través del ahorro, con un aporte mensual y bajo un mecanismo flexible, rentable y de bajo riesgo.
Para proteger al asegurado y su familia de por vida, en caso de fallecimiento. El programa es ágil ya que el afiliado puede programar su propio plan de ahorro, de acuerdo a su capacidad de pago y a la periodicidad que éste maneje.
Es una filial del grupo OSDE con 21 años en el sector salud, específicamente en el rubro de emergencias, donde ofrece el servicio las 24 horas del día, con una amplia red de profesionales, médicos, enfermeras, equipos, ambulancias y tecnología de vanguardia.
Desde 1998, el turismo, por el grupo OSDE. Interturis ofrece una sólida experiencia para proponer servicios de planificación de viajes de todo tipo, con una grande red de profesionales y asesores de viajes. Cuenta con más de 70 sucursales en todo el país.
Desde 1991, la fundación OSDE ofrece temas e ideas a través de un ambiente idóneo con una agenda ocupado, conferencias y otros contenidos que permitan generar un debate transparente e interesante sobre el mundo de la salud. El objetivo de la fundación OSDE es consolidar avances fundamentales para el progreso de Argentina en el sector de la salud.
Leer más
OSDE fue creado en 1970 para el personal de dirección de empresas, como obra social que ofrece un servicio que se destacaba por su calidad. Con los años OSDE aumentó de tamaño gracias a diferentes entidades rurales y de comercio principalmente que se sumaron al núcleo de fundadores. OSDE empezó a brindar cobertura médica en 1972.
Veinte años después de su fundación, en 1992, nace OSDE Binario, el sistema de gestión de sus planes de salud. En este momento, por medio de una credencial, los afiliados benefician de un servicio de atención de salud de primer nivel. Luego y rápidamente se estableció como la entidad de medicina prepaga que conocemos, líder de su mercado.
Básicamente, en poco tiempo, OSDE pasó de ser una estructura regional, a un prestador de servicios de salud de alto nivel en toda la Argentina.
Hoy, OSDE no cuenta con instalaciones de medicina propias (por ejemplo centros o sanatorios como otras prepagas). Sus servicios son proporcionados por instalaciones de terceros. Por lo cual, los afiliados de OSDE cuentan con numerosos centros de salud distribuidos en todo el país. Cabe destacar que la cobertura médica de OSDE se extiende hacia los países limítrofes.
Desde entonces OSDE siguió desarrollándose y activo en el sector de salud. Sin lugar a duda, OSDE es hoy la empresa de medicina prepaga líder con 2.2 millones de afiliados.
OSDE apunta a un público joven con sus programas ‘OSDE Neo’ y ‘OSDE Joven’, además de utilizar la tecnología que este público le gusta tanto: su APP, las consultas médicas por videollamada, nuevos canales de comunicación, Internet, etc.
Es durante el año 1992 que cambiaron el significado de las siglas OSDE. Su significado histórico “Obra Social De Ejecutivos” a “Organización de Servicios Directos Empresarios”. Es probable que el objetivo era deshacerse de la imágen “Obra Social” para algo más moderno de medicina privada.
Sistema de planes abiertos, con una cobertura nacional e internacional, respaldada por más de 380 centros de atención médica permanente, con instalaciones modernas, dotados de profesionales altamente calificados y un avanzado sistema de diagnóstico con la más alta tecnología.
Se trata de un sistema de ahorro y previsión individual. Protege los afiliados y su grupo familiar, a través del ahorro, con un aporte mensual y bajo un mecanismo flexible, rentable y de bajo riesgo.
Para proteger al asegurado y su familia de por vida, en caso de fallecimiento. El programa es ágil ya que el afiliado puede programar su propio plan de ahorro, de acuerdo a su capacidad de pago y a la periodicidad que éste maneje.
Es una filial del grupo OSDE con 21 años en el sector salud, específicamente en el rubro de emergencias, donde ofrece el servicio las 24 horas del día, con una amplia red de profesionales, médicos, enfermeras, equipos, ambulancias y tecnología de vanguardia.
Desde 1998, el turismo, por el grupo OSDE. Interturis ofrece una sólida experiencia para proponer servicios de planificación de viajes de todo tipo, con una grande red de profesionales y asesores de viajes. Cuenta con más de 70 sucursales en todo el país.
Desde 1991, la fundación OSDE ofrece temas e ideas a través de un ambiente idóneo con una agenda ocupado, conferencias y otros contenidos que permitan generar un debate transparente e interesante sobre el mundo de la salud. El objetivo de la fundación OSDE es consolidar avances fundamentales para el progreso de Argentina en el sector de la salud.
Te llamamos enseguida!
Fuente: sitio web de Osde
Los planes de medicina prepaga se diferencian por las prestaciones incluidas, la cartilla de prestadores (médicos y sanatorios) y obviamente el precio!
Concretamente, recomendamos tener en cuenta los siguientes criterios:
El score de la calidad de la cartilla es una cifra que permite evaluar en un vistazo la cartilla de sanatorios de un plan.
El score se calcula con la cantidad de sanatorios en la cartilla del plan, la calidad de los sanatorios y cómo puede usar estos sanatorios el afiliado (guardia, consultorios externos o internación). Por ejemplo, un plan que incluye en Capital 2 sanatorios muy famosos y referentes tendrá un mejor score que un plan que incluye un sólo sanatorio de nivel intermedio. Cabe destacar que es importante ver el detalle del score por zona. Un plan puede tener una cartilla excelente en zona Oeste y mala en zona Sur por ejemplo.
Los aportes a la obra social se pueden derivar para poder pagar solamente la diferencia entre el valor de la cuota mensual de la prepaga y el monto de estos aportes. El asesor de venta de OSDE se encarga de gestionar este trámite contigo que se hace directamente en la web de la Superintendencia de Servicio de Salud. El valor estimativo de tus aportes es de alrededor 7% de tu sueldo bruto. Por lo cual solamente las personas en relación de dependencia pueden realizar este trámite.
Los precios de los planes de las diferentes prepagas que presentamos en ElegiMejor son los precios del mercado! Además, siempre los actualizamos cada vez que aumentan durante el año. Quedate tranquilo que ningún adicional se suma a la cuota mensual por cotizar los planes que te interesen con nosotros! Por lo cual, no dudes en solicitarnos información para las diferentes prepagas y planes, ¡el servicio es 100% gratuito y sin compromiso!
Osde tiene distintas prestaciones con los planes 210, 410, 450, 510 y OSDE NEO.
Se puede abonar la cuota mensual OSDE de distintas maneras. Es posible hacerlo de forma presencial en una de las numerosas sucursales de la prepaga, online,por internet, por débito automático o hasta por pago telefónico con el número de tarjeta. En la factura electrónica que recibís, podés encontrar los códigos necesarios para efectuar el pago de forma segura. En cualquier momento podés consultar las formas de pago desde la App OSDE Móvil o en la web OSDE en la sección Trámites on line > Facturación > Documentación de pago.
Es verdad que los planes OSDE suelen ser más caros que la gran mayoría de los planes de las otras empresas de medicina prepaga. Pero esto se justifica por el hecho de que los planes incluyen sanatorios y prestaciones que los demás no tienen: altos niveles de reintegros, cirugía estética, cobertura importante en odontología. Además OSDE, con sus 380 centros al público garantiza una atención de primera a sus afiliados, que sea para asesorarlos o para realizar los trámites administrativos a veces necesarios (autorizaciones, reintegros, etc.).
Efectivamente existen otras mucho más económicas que OSDE como por ejemplo Sancor, Avalian o Medifé. Esas prepagas proponen planes básicos pero también con una amplia cartilla de prestadores. Tal vez las otras empresas de medicina prepaga no llegan al nivel de servicio que ofrece OSDE, pero las prestaciones son similares y la cartilla incluye los mejores sanatorios igualmente. Es cuestión de confiar en una prepaga que uno no conoce, probar los servicios para evaluar el balance entre el costo y el nivel de prestación ofrecido. La tendencia actual es claramente una fuga importante de los afiliados de las prepagas más caras hacía otras conocidas pero mucho más económicas. Ponete en contacto con nosotros para aclarar tus dudas, te asesoramos de forma gratuita y sin compromiso!
Las socias de OSDE acceden desde el séptimo mes de embarazo hasta el sexto mes de vida del bebé, a un obsequio que consiste en:
Si sos socio de OSDE a través de tu trabajo en relación de dependencia o como monotributista, y estás pensando en jubilarte, podés seguir beneficiándote de la cobertura de tu plan. Tenés que presentar en la sucursal OSDE más cercana el telegrama de renuncia por recibir el beneficio jubilatorio con la fecha de vigencia correspondiente. A partir de ese día, tu categoría de afiliación será en forma directa y al valor de tu cuota mensual se le adicionará el IVA. Esto se debe a que OSDE no figura en el Registro de Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud, que agrupa a las obras sociales que reciben aportes jubilatorios de su propia actividad o de cualquier otra.
En caso de que, al cumplir 65 años de edad tengas 10 o más años de antigüedad como socio de OSDE, no se aplicarán más aumentos de cuota por edad.
OSDE es una de las prepagas del mercado que garantizan el nivel más alto de prestaciones. También es una de las prepagas más costosas del mercado. El precio cambia según la edad del titular y de los otros integrantes del grupo familiar, además de la situación en la cual se encuentra el titular del plan respecto al trabajo (relación de dependencia, monotributista o particular). Consultános para saber el precio de los diferentes planes OSDE (gratuito y sin compromiso) comparar los planes con los de otras prepagas, conocer el detalle de las prestaciones y posibles otras opciones que se te ofrecen.
Si! Desde el plan inicial la prepaga OSDE ofrece una cobertura internacional en los países limítrofes (solo guardia). Los planes más altos, 450 y 510, ofrecen una cobertura internacional en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Europa.
Swiss Médical:
La principal prepaga que compite con OSDE que tiene la gran ventaja de tener sanatorios y centros de salud propios.
William Hope:
Aunque no sea una prepaga conocida, ofrece un servicio premium a sus afiliados, al nivel de las prepagas más prestigiosas del mercado.
Para pedir asesoramiento o información sobre los planes, completar el formulario arriba o escribirnos por whatsapp.
¿Estas interesado en saber más?
Contactate con nuestros asesores y te ayudaremos con cualquier duda que tengas
Dejar una opinión
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *