5 décadas de trayectoria
Compará los planes de Federada Salud con los planes de otras prepagas en 2 minutos!
La mejor alternativa para quienes buscan un plan adecuado para uno mismo o su familia
La empresa de medicina prepaga Federada Salud nace en el año de 1963, como una mutual. Iniciativa de algunos productores agropecuarios de la región de Santa Fé, estableciendo un precedente puesto que fueron la primera mutual del sector agropecuario de todo el país. Más adelante en el año de 1980, Federada Salud se expande permitiendo que su servicio llegue a toda la comunidad, sin excepción de a que sector pertenezca el usuario. Por más de 50 años han trabajado brindando su servicio en planes de salud, y en ese transcurso han ido ganando tanto experiencia como afiliados y prestadores de servicio por toda Argentina.
Cabe destacar que a pesar de estar en todo el país, Federada Salud cuenta con una especial presencia en el interior debido a que su concepción se dió en la región de Santa Fé. Además de ofrecer su servicio de salud, Federada también brinda a sus afiliados la posibilidad de servicios como: Federada Turismo, Federada Ayuda Económica, Federada Vida y Federada Vacunación. En el 2003, se crea Federada Farmacia que permite facilidades para el pago de los medicamentos y un descuento adicional del 20% a sus asociados. Estas farmacias mutuales se encuentran en varias localidades de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Río Negro.
Esta prepaga además brinda a sus asociados un programa de promoción y prevención de la salud desde el 2009. En el cual ofrece diferentes actividades, charlas y talleres. Como también se encarga de jornadas de actualización para profesionales de la salud. Actualmente Federada Salud cuenta con más de 100.000 asociados.
5 décadas de trayectoria
Puntos de Atención
Asociados en el pais
Prestadores Médicos
Red de servicios: Federada Farmacia / Turismo / Ayuda Económica / Vida / Vacunación
La cartilla de prestadores de Federada Salud incluye todas las especialidades de salud para garantizar una cobertura total: clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, cirugía, dermatología, gastroenterología, infectología, neumología, neurología, nutrición, oftalmología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología, entre otras.
Además, la cartilla Federada Salud tiene convenios con numerosos sanatorios e instituciones médicas. Obviamente, los planes de salud más premium de la línea son los que incluyen mayor cantidad de lugares de atención y los mejores sanatorios. Cada sanatorio presente en la cartilla, ofrece el acceso a los consultorios externos, el acceso a la guardia en caso de emergencia o la posibilidad de programar una internación.
Acá están unos de los sanatorios más prestigiosos presentes en la cartilla de Federada Salud
*Menos algunas excepciones, todos los sanatorios incluidos en la cartilla están para consultorios externos, guardia e internación.
Los precios de los diferentes planes de Federada Salud cambian según el número de personas del grupo familiar, la edad de cada uno de los integrantes, también de la situación en la cual se encuentra el titular del plan respecto al trabajo (relación de dependencia, monotributista o particular).
En caso de ya contar con una obra social existe la posibilidad de derivar esos aportes a una prepaga, lo cual es una excelente opción, sobretodo en este caso. Las condiciones para derivar sus aportes son, primero estar en relación de dependencia y tener un recibo de sueldo.
El monto derivado a estos aportes por lo general está en un promedio de 7% del sueldo bruto. Por ejemplo alguien que tiene un sueldo de $100.000 hace un aporte de $7.000 por mes. Este valor será derivado a la obra social con la cual tiene convenio Federada Salud. Para lo cual hay que llevar a cabo el trámite de traspaso, que se realiza llenando un formulario de la Superintendencia de Salud, y tarda 90 días en hacerse efectivo.
Este tipo de afiliación por derivación de aportes de personas en relación de dependencia, es la más conveniente económicamente por varias razones y una de las más interesantes es que permite tener acceso a la planilla de precios sin IVA lo que se traduce en el una disminución de la cuota del plan de un 10,5%. Interesante no?
Los monotributistas al igual que una persona en relación de dependencia deben hacer sus aportes mensualmente a la obra social y por lo tanto pueden derivar este monto hacía una obra social que tenga convenio con Federada Salud. Independientemente de cuál sea el sueldo bruto del monotributista el valor del aporte es estándar. Por ejemplo para Julio del 2020 es de $730, que no es un número elevado pero que sin embargo permite que el monotributista tenga acceso a la planilla de precios sin IVA.
Cabe anotar que es frecuente que las prepagas no sean muy asiduas a afiliar a los monotributistas con derivación de aportes, ya que por lo general se trata de una comunidad muy fluctuante que no siempre paga sus aportes juiciosamente mes a mes.
En caso de no contar con un contrato de trabajo en relación de dependencia o ser monotributista, la afiliación a la prepaga tendrá que hacerse de manera particular. Lo que significa pagar el total de la cuota mensual del plan, sin tener ningún tipo de descuento, pagando el IVA y obviamente sin derivación de aportes.
La empresa de medicina prepaga Federada Salud ofrece un abanico de planes de salud diseñados para varios perfiles de afiliados. Federada Salud ofrece los planes: plan familia, plan joven, plan 4000, plan 3000, plan 2000, plan 1000 y plan 1000+.
El plan más básico de esta oferta sería el 4000 que incluye copagos y cubre todas las prestaciones básicas obligatorias por el PMO, con una cartilla buena y suficiente. A partir de allí los planes empiezan a aumentar tanto en precio como en beneficios y prestaciones. El plan 1000+ es el plan premium de Federada, cubre hasta cirugía estética e incluye las mejores clínicas en su cartilla de sanatorios.
El Plan Joven por su parte es un plan diseñado para personas entre los 18 y 30 años. Planes como el 1000 y el 2000 hacen parte de una línea de prestigio que tiene beneficios especiales como internación en habitación individual y reintegros. Mientras que el plan 3000 se ubica en una cobertura media donde hay una buena relación entre el precio y la calidad del servicio.
Federada Salud concibe sus planes con una visión integral de la salud donde el usuario puede tener beneficios como: gimnasios, gastronomía estética,indumentaria, actividades recreativas y centros educativos. Cada uno de estos programas y su acceso van a depender de la localidad donde se encuentre el usuario. Además, todos los planes ofrecen programas de medicina preventiva y de promoción de hábitos y conductas saludables, así que el acceso a su portal digital de gestión online.
Como ya lo dijimos, este es el plan más económico de Federada Salud. Conveniente para quienes utilizan servicios médicos de rutina con poca frecuencia pero desean contar con cobertura total en prácticas quirúrgicas e internación.
El plan 4000 incluye las prestaciones obligatorias del PMO, incluye beneficios adicionales como la cobertura al 100% de las vacunas incluidas en el PMI, inclusive si están fuera de término. La cartilla de este plan cuenta con sanatorios de buen nivel.
En Capital, la cartilla de sanatorios incluye:
Las prestaciones incluidas en el plan 4000 de Federada Salud son:
El plan 3000 de esta prepaga es un servicio intermedio en el cual a la cobertura del plan 4000 agrega otros beneficios mediante los copagos. También brinda al asociado la posibilidad de tener pagos diferidos en las farmacias, o financiación en viajes a través de Federada Turismo.
La cartilla del plan 3000 es muy similar a la del plan anterior, incluye buenos sanatorios y se suman algunos especialistas más.
Las prestaciones del plan 3000 adicionales al plan anterior son:
A partir del plan 2000 podemos hablar de planes superiores en esta prepaga, ya que cuentan con prestaciones de alta calidad pensadas para dar acceso a los mejores prestadores y profesionales al afiliado. Este plan cuenta con beneficios como una habitación privada en las instituciones de su red de prestadores. También cuenta con sesiones extra a las establecidas por el PMO en especialidades como la Kinesiología, Fisiatría y Fonoaudiología. Además suma más reintegros, el 2000 resulta un plan con una buena relación costo calidad.
A la cartilla del plan anterior se suman los sanatorios:
Las prestaciones del plan 2000 adicionales al plan anterior son:
Este es uno de los planes de más categoría de Federada Salud, está diseñado para los clientes más exigentes que buscan un servicio con la mayor cantidad de beneficios agregados. Adicional a las prestaciones que mencionamos en el plan anterior, este plan ofrece reintegros especiales por las consultas con especialistas por fuera de la cartilla. Y otras prestaciones adicionales como cirugía refractiva cubierta al 100%. Una amplia cartilla de prestadores. Cobertura superior en odontología entre otros.
Una cartilla de sanatorios muy amplia con los mejores sanatorios. La cartilla del plan 1000 se destaca del plan anterior sumando especialistas y prestaciones.
Las prestaciones del plan 1000 adicionales al plan anterior son:
Atención al Socio
0800 888 7624
Atención al Cliente
0810 888 8767
En todo caso, siempre es preferible averiguar en la credencial los teléfonos de contacto del plan contratado. Al momento de comunicarse con Federada Salud es importante tener en la mano su credencial o su número de afiliado.
Sitio web: https://www.federada.com
Para acceder a todos la info sobre los beneficios de los planes Federada Salud y asociarte, deja tus datos de contacto en nuestra web y un asesor comercial te contactará a la brevedad, o llámanos directamente:
Te asesoramos en los 5 min!
Los planes de medicina prepaga se diferencian por las prestaciones incluidas, la cartilla de prestadores (médicos y sanatorios) y obviamente el precio!
Concretamente, recomendamos tomar en cuenta los criterios siguientes:
Te puedes afiliar cuando lo deseas, en cualquier día del mes vigente!
Los aportes a la obra social se pueden derivar para poder pagar solamente la diferencia entre el valor de la cuota mensual de la prepaga y el monto de estos aportes. El asesor de venta de la prepaga que querés contratar, se encarga de gestionar este trámite que se hace a la Superintendencia de Servicio de Salud. Tendrás que firmar un documento con 5 hojas (el traspaso) y proporcionar tus últimos recibos de sueldo y una copia de tu DNI. El valor estimativo de tus aportes es de alrededor 7% de tu sueldo bruto. Por lo cual solamente las personas en relación de dependencia pueden activar este trámite.
Ver el artículo más detalladoFederada Salud te ofrece distintos canales por medio de los cuales puedes pagar la factura uno de ellos es a través de su página web por el canal de asociados. Sino lo puedes hacer por débito automático por medio de la tarjeta de crédito Visa, Mastercard, American Express. De igual manera podrás cancelar la factura abonando en una entidad de Rapi Pago o Pago Fácil. O la red: Pagomiscuentas. También en la ventanilla de los bancos: Credicoop, Macro y Banco Patagonia. Te recordamos que las oficinas de Federada Salud no reciben pagos en efectivo.
Dejar un comentario
Compartir en:
COMPARÁ 50 PLANES DE MEDICINA PREPAGA!
Comparamos los Precios, las Prestaciones y las Cartillas.
Sencillo, Rápido y Gratuito
15-5948-9330
0 Opiniones sobre Federada Salud