FUNDADA EN
1998
Compará ACCORD SALUD con las otras prepagas!
Ponete en contacto con nosotros para recibir un asesoramiento gratuito y sin compromiso sobre los planes de salud de Accord Salud y otras prepagas. Un asesoramiento concreto basado sobre los precios, las prestaciones y las cartillas de sanatorios. Sin chamuyo.
Accord Salud es la medicina prepaga desarrollada en 1998 a partir de la obra social Unión Personal. Las dos entidades tienen a cargo hoy más de 750 000 afiliados.
La empresa de medicina prepaga Accord Salud ha superado los 20 años de vida, en los que sin duda ha transitado por diversas situaciones, desde ser la empresa de salud más requerida por los argentinos hasta poner en riesgo su continuidad.
Hoy en día, Accord sigue siendo una prepaga que atrae mucha gente fundamentalmente por el respaldo del Grupo Unión Personal y su precio accesible. Hace unos años, Accord Salud sacó en el mercado 4 nuevos planes: 1.5, 2.2, 3.2 y 4.2.
FUNDADA EN
1998
81 sucursales
en todo el país
Afiliados
Cobertura nacional en todos los planes
3 sanatorios propios: Sanatorio Anchorena, Instituto Quirúrgico del Callao, Sanatorio Itoiz
5 centros médicos Accord Salud (consultorios, diagnóstico, laboratorio, centro oncológico y nefrología)
Cobertura nacional en todos los planes
3 sanatorios propios: Sanatorio Anchorena, Instituto Quirúrgico del Callao, Sanatorio Itoiz
5 centros médicos Accord Salud (consultorios, diagnóstico, laboratorio, centro oncológico y nefrología)
Precios
Cartillas de prestadores
Atencion al cliente
1.5
1/5
2.2
2/5
3.2
2/5
4.2
2/5
Leer más
La cartilla de prestadores de Accord Salud incluye todas las especialidades de salud para garantizar una cobertura total: clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, cirugía, dermatología, gastroenterología, infectología, neumología, neurología, nutrición, oftalmología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología, entre otras.
Además, la cartilla Accord Salud tiene convenios con diferentes sanatorios e instituciones, dentro de los cuales están los más reconocidos de la Argentina.
Si bien la cantidad de prestadores disminuyó considerablemente en los últimos años, con la pérdida de clínicas importantes como el Hospital Alemán o los Sanatorios de la Trinidad, la cartilla de Accord sigue siendo interesante en Capital gracias a sus centros médicos y a sus sanatorios propios, especialmente los Sanatorios Anchorena de Capital y de San Martín, 2 referencias en sus zonas respectivas.
Obviamente, los planes de salud más premium de la línea son los que incluyen mayor cantidad de lugares de atención y mejores sanatorios.
La cartilla de prestadores de Accord Salud incluye todas las especialidades de salud para garantizar una cobertura total: clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, cirugía, dermatología, gastroenterología, infectología, neumología, neurología, nutrición, oftalmología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología, entre otras.
Además, la cartilla Accord Salud tiene convenios con diferentes sanatorios e instituciones, dentro de los cuales están los más reconocidos de la Argentina.
Si bien la cantidad de prestadores disminuyó considerablemente en los últimos años, con la pérdida de clínicas importantes como el Hospital Alemán o los Sanatorios de la Trinidad, la cartilla de Accord sigue siendo interesante en Capital gracias a sus centros médicos y a sus sanatorios propios, especialmente los Sanatorios Anchorena de Capital y de San Martín, 2 referencias en sus zonas respectivas.
Obviamente, los planes de salud más premium de la línea son los que incluyen mayor cantidad de lugares de atención y mejores sanatorios.
Presentamos 2 ejemplos de precios para personas en relación de dependencia, para el plan 3.2. Es un plan relativamente accesible con una cartilla muy buena en Capital (Otamendi, FLENI, Mater Dei, Anchorena, entre otros.)
Los precios de los diferentes planes de Accord Salud cambian según el número de personas del grupo familiar, la edad de cada uno de los integrantes, también de la situación en la cual se encuentra el titular del plan respecto al trabajo (relación de dependencia, monotributista o particular).
En caso de no contar con un contrato de trabajo en relación de dependencia o ser monotributista, la afiliación a la prepaga tendrá que hacerse de manera particular. Lo que significa pagar el total de la cuota mensual del plan, incluso el IVA y obviamente sin derivación de aportes.
Los trabajadores que están en relación de dependencia ya cuentan con una obra social, y tienen la posibilidad de derivar a una prepaga los aportes que se pagan cada mes a la obra social.
El monto de estos aportes generalmente ronda el 7% del sueldo bruto. Este valor se puede derivar a la obra social con la cual tiene convenio Accord Salud. Para esto, es imprescindible realizar el traspaso online en la web de la Superintendencia de Salud. El traspaso se hace de un mes al otro, es decir que una persona que hace el traspaso en Febrero, puede afiliarse a un plan de salud con vigencia a Marzo.
Este tipo de afiliación por derivación de aportes es la más ventajosa económicamente ya que se descuentan los aportes a la obra social y, además, permite tener acceso a la planilla de precios sin IVA, lo cual implica una reducción de la cuota mensual del plan de un 10,5%.
Los monotributistas, al igual que los trabajadores en relación de dependencia deben aportar mensualmente a la obra social y por lo tanto pueden derivar este monto hacía una obra social que tenga convenio con Accord Salud.
Independientemente de cuál sea el sueldo bruto del monotributista el valor del aporte es estándar. Si bien, el valor del aporte suele ser menor al aporte de los trabajadores en relación de dependencia, permite al monotributista acceder a la planilla de precios sin IVA.
Cabe anotar que es frecuente que las prepagas no sean muy asiduas a afiliar a los monotributistas con derivación de aportes, ya que por lo general se trata de una comunidad muy fluctuante que no siempre paga sus aportes juiciosamente mes a mes.
$8,710
Individuo de 25 años (Agosto 2022)
$37,572
Matrimonio de 40 años con un hijo (Agosto 2022)
Los planes de Accord Salud 110, 210 y 310 ya no están promocionados. Por la cartilla de sanatorios y las prestaciones, eran planes muy atractivos! Tal vez, Accord Salud no pudo mantener este nivel de prestación a los precios comercializados. Según nuestra experiencia, muchos afiliados se quejaban del servicio al afiliado, la desactualización de la cartilla o el hecho de que Accord Salud saque prestaciones y sanatorios de la cartilla… En fin, últimamente, la prepaga sacó en el mercado nuevos planes menos ambiciosos (comparado a los anteriores) pero igual muy interesantes por los precios económicos a los cuales los vende la prepaga. Los planes son: 1.5, 2.2, 3.2 y 4.2, el plan más alto.
2.2 | 3.2 | 4.2 | ||
---|---|---|---|---|
Copago | ||||
Nivel de Reintegros | ||||
Internación al 100% | ||||
Consultas médicas al 100% sin limite | ||||
Urgencias y Emergencias las 24 hs | ||||
Médico a domicilio | Con copago | Con copago | Con copago | |
Dtos farmacias | 40% | 40% | 40% | |
Habitación (internación) | Individual | Individual | Individual | |
Óptica | Hasta 15 años | Hasta 15 años | Hasta 15 años | |
Ortodoncia | ||||
Psicología | 30 sesiones CC | 30 sesiones SC | 30 sesiones SC | |
Cobertura internacional | Países limitrofes y USA | Todo el mundo | Todo el mundo | |
Cirugía estética |
Plan muy económico pero con todo lo que un grupo familiar necesita respecto a la cobertura y la atención médica. El plan 110 incluye las prestaciones siguientes:
Además de las prestaciones del 110, el plan 210 ofrece prestaciones adicionales cómo por ejemplo: flebología, cirugías refractiva, reintegros, y una cartilla mayor en cuanto a los sanatorios. Incluye las prestaciones siguientes:
Un servicio de excelencia que agrega prestaciones exclusivas a las del plan 210 como por ejemplo: cirugía estética, habitación privada en caso de internación, y acceso a mas sanatorios prestigiosos. Incluye las prestaciones siguientes:
El plan 1.5 es la oferta básica de Accord Salud. Es muy sencillo con una cartilla reducida y la cobertura de las prestaciones mínimas del programa médico obligatorio. Un plan interesante para los jóvenes que buscan un plan muy accesible con la cobertura de lo más importante: las consultas médicas y la internación.
En Capital, la cartilla de sanatorios incluye solamente los dos sanatorios propios de Accord Salud, el Anchorena y el Instituto Quirúrgico del Callao para internación programada o guardia. Sin embargo, Accord Salud cuenta con sus 4 centros médicos propios para consultas médicos, laboratorio o diagnóstico. El sanatorio Itoiz y el sanatorio Anchorena de San Martín están también en la cartilla respectivamente de zona Sur y zona Oeste.
Las prestaciones incluidas en el plan 1.5 Accord Salud son:
El plan 2.2 es un plan completo con más prestaciones y más sanatorios que el plan anterior básico 1.5.
En Capital y GBA, la cartilla de sanatorios del plan 2.2 incluye una cantidad de sanatorios interesante y de muy buena calidad cómo por ejemplo:
En la mayoría de estos sanatorios no están incluidos los consultorios externos. Siempre hay que mirar la cartilla online para estar seguro. Cabe destacar que el Sanatorio Mater Dei está tanto para guardia, la internación programada cómo para los consultorios externos.
En la cartilla de sanatorios están entre otros el Itoiz, la Modelo de Quilmes y la Clínica IMA en zona Sur, el Hospital San Juan de Dios, la Clínica Bessone en zona Oeste, y el San Lucas y el Austral (sólo guardia) en zona Norte.
Además de las que están en el plan anterior 1.5, las prestaciones incluidas en el plan 2.2 Accord Salud son:
Un plan diseñado para poder atenderse con prestigiosos profesionales y centros propios de primer nivel. El plan incluye un sistema de reintegros con montos interesantes.
En Capital, la cartilla de sanatorios incluye además de los del plan 2.2, el sanatorio Otamendi y el Fleni.
En zona Norte, el Hospital Austral está incluido para todo: guardia, consultorios externos e internación programada.
En zona Oeste, la cartilla incluye los consultorios externos para la Clínica Bessone.
Además de las que están en el plan anterior 2.2, las prestaciones incluidas en el plan 3.2 Accord Salud son:
El plan más completo de Accord Salud. El plan 4.2 propone una cobertura completa que sea de forma directa con los prestadores de la cartilla o indirecta con los sanatorios y especialistas que no se encuentran en la cartilla gracias a los reintegros. El plan incluye además otros servicios como por ejemplo asistencia al viajero internacional con cobertura de hasta 30 mil euros y cirugías estéticas.
La cartilla de sanatorios es muy parecida a la cartilla del plan 3.2. Incluye los mismos sanatorios referentes tanto en Capital cómo en el resto del Gran Buenos Aires.
Además de las que están en el plan anterior 3.2, las prestaciones incluidas en el plan 4.2 Accord Salud son:
Uno de los puntos fuertes de Accord Salud son sus 4 Centros Médicos propios: diagnóstico, atención ambulatoria, consultorios y laboratorio. Los centros están ubicados en los barrios de Recoleta, Microcentro, Montserrat y Caballito. Están en la cartilla de prestadores desde el plan más básico. Se atienden en promedio 25.000 consultas al mes con una red de servicios que abarca todas las especialidades médicas.
El Sanatorio Anchorena es una creación del Grupo Unión Personal Civil de la Nación, que ha tenido un significado importante dentro del sector salud. Uno de los centros con más trayectoria en Buenos Aires, desde su creación en los años 40. Sin embargo, dado a la situación económica del país en los años 90, dejó de ser operativo en el año 2000.
Es en 2003 que volvió a nacer cuando el grupo Unión Personal trabajo en su reconstrucción hasta el año 2007. Hoy es un sanatorio referente en Capital.
En 2018 fue la inauguración de un nuevo centro de 12.000 m2, ubicado en el Partido de San Martín, la “Ciudad Médica”, el sanatorio Anchorena de San Martín perfectamente equipado con los más novedosos equipos médicos de vanguardia, áreas acondicionadas para el diagnóstico y tratamiento, salas de terapia intensiva para adultos y pediátrico, etc.
Uno de los sanatorios más referentes de la zona Sur del Gran Buenos Aires. El Sanatorio Itoiz fue incorporado al grupo de centros propios en Marzo de 2014.
Te llamamos enseguida!
Fuente: sitio web de Accord Salud
Los planes de medicina prepaga se diferencian por las prestaciones incluidas, la cartilla de prestadores (médicos y sanatorios) y obviamente el precio!
Concretamente, recomendamos tener en cuenta los siguientes criterios:
El score de la calidad de la cartilla es una cifra que permite evaluar en un vistazo la cartilla de sanatorios de un plan.
El score se calcula con la cantidad de sanatorios en la cartilla del plan, la calidad de los sanatorios y cómo puede usar estos sanatorios el afiliado (guardia, consultorios externos o internación). Por ejemplo, un plan que incluye en Capital 2 sanatorios muy famosos y referentes tendrá un mejor score que un plan que incluye un sólo sanatorio de nivel intermedio. Cabe destacar que es importante ver el detalle del score por zona. Un plan puede tener una cartilla excelente en zona Oeste y mala en zona Sur por ejemplo.
Los aportes a la obra social se pueden derivar para poder pagar solamente la diferencia entre el valor de la cuota mensual de la prepaga y el monto de estos aportes. El asesor de venta de Accord Salud se encarga de gestionar este trámite contigo que se hace directamente en la web de la Superintendencia de Servicio de Salud. El valor estimativo de tus aportes es de alrededor 7% de tu sueldo bruto. Por lo cual solamente las personas en relación de dependencia pueden realizar este trámite.
Los precios de los planes de las diferentes prepagas que presentamos en ElegiMejor son los precios del mercado! Además, siempre los actualizamos cada vez que aumentan durante el año. ¡Quédate tranquilo que ningún adicional se suma a la cuota mensual por cotizar los planes que te interesen con nosotros! Por lo cual, no dudes en solicitarnos información para las diferentes prepagas y planes, el servicio es 100% gratuito y sin compromiso!
Por lo general una prepaga costosa, garantiza prestaciones adicionales a las que el PMO obliga, una cartilla de prestadores amplia, reintegros y un nivel global de servicio de calidad.
Ahora bien, efectivamente, existen otras prepagas más económicas, generalmente menos conocidas, que proponen a veces un nivel de servicio bastante parecido al nivel que ofrecen las otras prepagas más famosas. Es importante mirar en detalle las diferentes prestaciones y la cartilla de esas prepagas “baratas”. Si buscas un plan económico, ponete en contacto con nosotros para aclarar tus dudas, te asesoramos de forma gratuita y sin compromiso.
El plan de entrada de Accord Salud (1.5) no ofrece el seguro al viajero. El plan 2.2 ofrece seguro al viajero en los países limítrofes solamente. Los panes 3.2 y 4.2 lo tienen en todo el mundo (incluso Europa y Estados Unidos) pero con un tope mayor en el plan 4.2. Es importante saber que el seguro al viajero es una cobertura médica en caso de emergencia con tope. No constituye un acceso a una cartilla de prestadores fuera del país.
Premedic:
Una de las prepagas más accesibles del país. Ofrece una gama de planes amplia desde el plan por aportes para las personas en relación de dependencia (costo $0) hasta planes que incluyen los mejores sanatorios. Cubre Capital, GBA y Córdoba.
Hominis:
El plan propio del sanatorio Güemes, en Capital. El plan ofrece acceso a una cartilla de prestadores en todo Capital y GBA.
Para pedir asesoramiento o información sobre los planes, completar el formulario arriba o escribirnos por whatsapp.
¿Estas interesado en saber más?
Contactate con nuestros asesores y te ayudaremos con cualquier duda que tengas
Dejar una opinión
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *