Centros Médicos Propios
Compará los planes de CEMIC con los planes de otras prepagas en 2 minutos!
La mejor alternativa para quienes buscan un plan adecuado para uno mismo o su familia
El Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas: CEMIC, es uno de los referentes en centros de salud de la Capital Argentina. Y además cuenta con su propio plan de salud a la altura de su prestigio. Con una propuesta innovadora, dirigida a un público exigente, con un abanico amplio de posibilidades en tanto las necesidades y presupuesto de cada usuario.
Una de los puntos a favor de contar con un plan del CEMIC es el respaldo del Hospital Universitario en Saavedra y el Hospital Universitario de Palermo, centros con tecnología médica de primer nivel y a los cuales el afiliado tendrá total acceso.
De la misma manera el CEMIC cuenta con 5 centros ambulatorios propios y una cartilla completa con más prestadores tanto en Capital como en GBA. Por lo tanto consideramos que su servicio es más apropiado si se reside en el área metropolitana.
Su sede administrativa se encuentra ubicada en Recoleta, sobre la avenida Las Heras, al igual que un centro médico, y algunos consultorios. También cuenta con un centro médico en San Isidro, uno en Caballito y otro en Belgrano. Y como ya lo mencionamos el Instituto Universitario en Saavedra y la sede del Hospital Universitario en Palermo.
La visión del plan médico del CEMIC se enfoca en dos puntos principales: la tecnología y la calidad del servicio médico. Por lo tanto, los afiliados a su plan de salud cuentan con servicios como la solicitud de turnos de manera online, la consulta de los resultados de los estudios médicos también de manera online, y la posibilidad de tener una historia clínica computarizada, a la cual se puede acceder desde cualquier lugar.
El CEMIC también se distingue por su actividad de investigación gracias a su labor docente, en este sentido aporta cada día al avance de la medicina y de sus profesionales, garantizando así un servicio médico de alta calidad.
Centros Médicos Propios
Sedes del Hospital Universitario
Precios de los planes
La cartilla de prestadores de CEMIC incluye todas las especialidades de salud para garantizar una cobertura total: clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, cirugía, dermatología, gastroenterología, infectología, neumología, neurología, nutrición, oftalmología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología, entre otras.
La cartilla del CEMIC es muy parecida en todos los planes, así que siendo cual sea el plan elegido en todos los casos se cuenta con opciones de acceso similares. Para el caso de Capital la cartilla cuenta con algunos de los sanatorios más prestigiosos de Buenos Aires como lo son el Mater Dei y el Otamendi, con la salvedad que están disponibles solo para internación programada.
Obviamente los afiliados a esta prepaga tienen total acceso a todas las sucursales del CEMIC, así como también al Hospital Britanico y el Sanatorio Santa Isabel con todas las posibilidades de servicio, como lo son la internación programada, guardia, consultorios externos etc…
Para el caso de GBA Norte la cartilla cuenta con el acceso a Sanatorios como el de Las Lomas y el San Lucas los cuales son sanatorios bastante distinguidos en la zona así que es un servicio bueno. Pero para GBA Oeste y Sur no tanto así ya que la cartilla aún no tiene convenio con ninguno de los sanatorios prestigiosos de dichas zonas.
Acá están unos de los sanatorios más prestigiosos presentes en la cartilla de CEMIC.
Los precios de los diferentes planes de CEMIC cambian según el número de personas del grupo familiar, la edad de cada uno de los integrantes, también de la situación en la cual se encuentra el titular del plan respecto al trabajo (relación de dependencia, monotributista o particular).
En caso de ya contar con una obra social existe la posibilidad de derivar esos aportes a una prepaga, lo cual es una excelente opción, sobretodo en este caso. Las condiciones para derivar sus aportes son, primero estar en relación de dependencia y tener un recibo de sueldo.
El monto derivado a estos aportes por lo general está en un promedio de 7% del sueldo bruto. Por ejemplo alguien que tiene un sueldo de $80.000 hace un aporte de $5.600 por mes. Este valor será derivado a la obra social con la cual tiene convenio CEMIC. Para lo cual hay que llevar a cabo el trámite de traspaso, que se realiza llenando un formulario de la Superintendencia de Salud, y tarda 90 días en hacerse efectivo.
Este tipo de afiliación por derivación de aportes de personas en relación de dependencia, es la más conveniente económicamente por varias razones y una de las más interesantes es que permite tener acceso a la planilla de precios sin IVA lo que se traduce en el una disminución de la cuota del plan de un 10,5%.
Los monotributistas al igual que una persona en relación de dependencia deben hacer sus aportes mensualmente a la obra social y por lo tanto pueden derivar este monto hacía una obra social que tenga convenio con CEMIC. Independientemente de cuál sea el sueldo bruto del monotributista el valor del aporte es estándar. Por ejemplo para Julio del 2020 es de $730, que no es un número elevado pero que sin embargo permite que el monotributista tenga acceso a la planilla de precios sin IVA. Cabe anotar que es frecuente que las prepagas no sean muy asiduas a afiliar a los monotributistas con derivación de aportes, ya que por lo general se trata de una comunidad muy fluctuante que no siempre paga sus aportes juiciosamente mes a mes.
En caso de no contar con un contrato de trabajo en relación de dependencia o ser monotributista, la afiliación a la prepaga tendrá que hacerse de manera particular. Lo que significa pagar de manera autónoma el total de la cuota mensual del plan, sin tener ningún tipo de descuento, pagando el IVA y obviamente sin derivación de aportes.
El centro médico CEMIC cuenta con una cantidad amplia de opciones en su oferta de planes de salud que se adaptan a las capacidades económicas y las exigencias de cada quien. Los planes principales van desde: el plan 400, 700, 500, hasta el 600. Los planes iniciales son el 200 y el 300 siendo los más básicos, también son los más económicos, cubren las prestaciones obligatorias del PMO suficientes para garantizar la salud del asociado. Por lo general estos planes se recomiendan para personas jóvenes que cuentan con buena salud, no hacen mucho uso de la prepaga y cuentan con un presupuesto más acotado.
A partir del plan 400 son planes más completos, con más prestaciones y que son recomendados para familias, con un plan materno infantil que cuenta con una de las salas de neonatología más reconocidas del país. Más prestaciones, para afiliados con más exigencias. Cabe resaltar que la cartilla para los planes del CEMIC es una sola en todos los casos, es decir que todos los planes cuentan con una cartilla única que cubre todo GBA y que tiene algunos de los sanatorios más prestigiosos de la capital.
La gran variedad de planes del CEMIC está pensada para cubrir las necesidades de cada particular. Además, todos los planes ofrecen programas de medicina preventiva, de promoción de hábitos saludables y el acceso a su portal digital de gestión online.
A continuación te presentamos una planilla con el resumen de las prestaciones incluidas en los planes:
400 | 700 | 500 | 600 | ||
---|---|---|---|---|---|
Copago | |||||
Nivel de Reintegros (1 a 3) | 1 | 1 | 1 | 2 | |
Internación al 100% | |||||
Consultas médicas al 100% sin limite | |||||
Urgencias y Emergencias las 24 hs | |||||
Plan Materno Infantil | |||||
Médico a domicilio | Con copago | Con copago | Con copago | Con copago | |
Dtos farmacias | 40% | 40% | 40% | 40% | |
Habitación (internación) | Individual | Individual | Individual | Individual | |
Óptica | 1 par de anteojos cada 3 años | 1 par de anteojos cada 3 años | 1 par de anteojos cada 3 años | 1 par de anteojos cada 3 años | |
Ortodoncia | |||||
Psicología | Segun PMO | Segun PMO | Segun PMO | Segun PMO | |
Kinesioterapia | Con copago / sin límite | Sin cargo / con límite | Sin cargo / con límite | Sin cargo / con límite | |
Cobertura internacional | |||||
Cirugía refrativa | |||||
Cirugía estética |
El plan 400 es uno de los planes económicos del CEMIC conveniente para quienes usan los servicios médicos de manera esporádica, pero que desean contar con cobertura en prácticas quirúrgicas e internación. Este plan además cuenta con beneficios extra en ópticas y farmacias. Por supuesto que el plan 400 incluye las prestaciones obligatorias del PMO.
Las prestaciones incluidas en el plan 400 de CEMIC son:
Capital Federal:
Gran Buenos Aires:
El plan 700 es un plan de más categoría frente al anterior, suma otros beneficios y servicios, pero en general es un plan muy parecido al 400. Está pensado para afiliados más exigentes, o personas que requieren de más cuidados en su salud.
Las prestaciones del plan 700 adicionales o diferentes a las que ya mencionamos en el plan anterior son:
La cartilla de sanatorios del plan 700 suman a los sanatorios del plan anterior:
El plan 500 del CEMIC es uno de los planes más cotizados de esta empresa ya que siendo un plan de gama media mantiene unos precios muy económicos. Es un plan aconsejable para parejas jóvenes sin hijos, que están conformando su estabilidad económica y que buscan una buena cobertura sin lujos.
Las prestaciones adicionales al plan anterior son:
La cartilla de sanatorios del plan 500 suman al plan anterior dos sanatorios muy prestigiosos (solamente para internación programada)
El plan 600 es un plan de más categoría que los anteriores ideal para parejas que estén empezando a formar una familia y requieren de un cubrimiento más completo en caso de urgencias o casos de gravedad. Este plan cuenta con beneficios extra como por ejemplo con reintegros hasta del 70% (de acuerdo a topes establecidos) para afiliados hasta los 39 años.
Las prestaciones del plan 600 adicionales al plan anterior son:
La cartilla de sanatorios del plan 600 suman a los sanatorios del plan anterior:
En todo caso, siempre es preferible averiguar en la credencial los teléfonos de contacto del plan contratado. Al momento de comunicarse con el CEMIC es importante tener en la mano su credencial o su número de afiliado.
En general el plan de salud del centro médico CEMIC cumple muy bien con las expectativas de sus clientes ya que cuenta con sus 6 centros ambulatorios propios, además del respaldo de los dos Hospitales Universitarios que tienen reconocimiento y prestigio en la ciudad. Podemos decir entonces que su cartilla es muy buena en cuanto al área metropolitana de Buenos Aires, pero su punto débil está en que por fuera de esa zona su cobertura no es tan completa, ya que no tiene convenios con ninguno de los sanatorios de esas zonas. Podemos destacar como punto fuerte su servicio de emergencias con gestión computarizada que lo convierte en uno de los más avanzados del país. Cuenta también con un moderno servicio online para los estudios y prácticas médicas realizadas en los centros propios del CEMIC.
Sitio web: https://www.cemic.edu.ar
Para acceder a todos la info sobre los beneficios de los planes CEMIC y asociarte, deja tus datos de contacto en nuestra web y un asesor comercial te contactará a la brevedad, o llámanos directamente:
Te asesoramos en los 5 min!
Los planes de medicina prepaga se diferencian por las prestaciones incluidas, la cartilla de prestadores (médicos y sanatorios) y obviamente el precio!
Concretamente, recomendamos tomar en cuenta los criterios siguientes:
El score de la calidad de la cartilla es una cifra que permite evaluar en un vistazo la cartilla de sanatorios de un plan.
El score se calcula con la cantidad de sanatorios en la cartilla del plan, la calidad de los sanatorios y cómo puede usar estos sanatorios el afiliado (guardia, consultorios externos o internación). Por ejemplo, un plan que incluye en Capital 2 planes muy famosos y referentes tendrá un mejor score que un plan que incluye un sólo sanatorio de nivel intermedio. Cabe destacar que es importante ver el detalle del score por zona. Un plan puede tener una cartilla excelente en zona Oeste y mala en zona Sur por ejemplo.
Te puedes afiliar cuando lo deseas, en cualquier día del mes vigente!
Los aportes a la obra social se pueden derivar para poder pagar solamente la diferencia entre el valor de la cuota mensual de la prepaga y el monto de estos aportes. El asesor de venta de la prepaga que querés contratar, se encarga de gestionar este trámite que se hace a la Superintendencia de Servicio de Salud. Tendrás que firmar un documento con 5 hojas (el traspaso) y proporcionar tus últimos recibos de sueldo y una copia de tu DNI. El valor estimativo de tus aportes es de alrededor 7% de tu sueldo bruto. Por lo cual solamente las personas en relación de dependencia pueden activar este trámite.
Ver el artículo más detalladoLos copagos correspondientes a prácticas de salud mental y consulta en domicilio, se abonan directamente al prestador al momento de realizar la práctica. En el plan ACC, los copagos se abonan conjuntamente con la facturación habitual del mes, salvo los mencionados anteriormente.
El CEMIC ofrece distintos canales para abonar la factura. Para pagar podrá hacerlo de manera online o también se podrá hacer pagando directamente en la sede central de la prepaga av. Las Heras 2939, los días hábiles de las 9h a las 18h. Por otra parte tiene la posibilidad de hacerlo a través del débito automático con tarjeta de crédito o débito, solicitando el servicio. Esto no está chequeado yo lo redacte asumiendo que es lo normal
Sí, podés hacerlo derivando los aportes a una obra social con la que CEMIC tiene convenio. En este caso, el potencial afiliado deberá presentar la documentación correspondiente que le solicitará el Asesor Comercial o Productor Asesor de Seguros.
Soy afiliada al CEMIC plan 1410.- Necesito saber cual es la cobertura odontologica a este momento y si todos los servicios odontologicos ya estan disponibles.- Quise realizar esta consulta via telefonica y no consegui establecer comunicaciòn , aclaro que estuve aprox una hora intentando.- Les agradecerìa me contestaran el mensaje por esta via
Dejar un comentario
Compartir en:
COMPARÁ 50 PLANES DE MEDICINA PREPAGA!
Comparamos los Precios, las Prestaciones y las Cartillas.
Sencillo, Rápido y Gratuito
15-5948-9330
1 Opiniones sobre CEMIC