CODEM: Comprobante de Empadronamiento de Obra Social

ANSES: Administración Nacional de la Seguridad Social
Organismo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que tiene a su cargo la administración de las prestaciones y los servicios nacionales de la Seguridad Social en Argentina. Asegura que la población beneficie de las prestaciones y servicios regulados por las normas vigentes. La ANSES gestiona por ejemplo:
- El otorgamiento y el pago de jubilaciones y pensiones,
- El pago de asignaciones familiares a trabajadores en actividad, desempleados, jubilados y pensionados,
- La liquidación de la asignaciones para protección social.
El CODEM: el comprobante que aclara su situación con su obra social
La página Internet de la ANSES (sección Trámites) constituye el lugar más sencillo para averiguar cuál es su obra social.
El Comprobante De Empadronamiento en la Obra Social es el certificado que presenta la obra social que recibe los aportes y las personas a cargo del titular del grupo familiar. En la web de la ANSES, el trámite es sencillo y puede ser realizado de forma online. Solamente se requiere informar unos datos en pocos pasos para conseguir el CODEM. Es muy fácil. El usuario tiene que:
- Ir a la web de ANSES
- Clickear en el link “CODEM”
- Completar con los datos solicitados: CUIL, Número de DNI y código de verificación

Se genera de forma automática su Consulta de Obra Social donde aparece la obra social en la cual estás afiliado cómo titular o miembro del grupo familiar. Si el sistema no da ningún resultado, quiere decir que ahora no estás afiliado a ninguna obra social.
Lo solicitan frecuentemente las obras sociales y PAMI cuando uno se quiere afiliar o cambiar de obra social. Permite averiguar los aportes a la obra social de los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados o beneficiarios de una prestación por desempleo.
Igualmente, si necesitas un documento de situación de no afiliación, es posible pedir un comprobante de Certificación Negativa. De forma similar a la situación anterior, hay que informar los datos en la sección “Certificación Negativa” en lugar de CODEM en este mismo sitio de la ANSES.
Cualquiera de estos dos documentos no necesita ningún sello o firma para ser válido. El comprobante impreso es suficiente.

¿En qué Obra Social estoy?
Aunque parezca sorprendente, mucha gente no sabe en cuál obra social está!
Especialmente los que trabajan en relación de dependencia y nunca han solicitado su obra social o un cambio de obra social.
Claro, en relación de dependencia, el trabajador en blanco está asignado a un gremio y por lo tanto a una obra social que corresponde a su actividad. En esta etapa, no se puede elegir su obra social. Sin embargo, en este caso, es suficiente leer su recibo de sueldo para conocer la obra social a la cual se derivan sus aportes.
Los monotributistas, lógicamente, no tienen duda ya que tienen que elegir su obra social al momento de inscribirse a la AFIP.
Este trámite online sirve, además, para todos los que están en condición de pasivo, jubilados, pensionados, o beneficiarios a cargo de un titular del grupo familiar, y que quieren averiguar en que obra social están afiliados.
Otras opciones para averiguar la Obra Social en la cual uno está
La Superintendencia de Servicios de Salud
La SSSalud constituye otra posibilidad para averiguar cuál es la obra social donde uno está asociado. Hay que ingresar en el sitio de la SSSalud > Usuarios > Consulte su obra social. Ahí se requiere la misma información que en el sitio de la ANSES. De esta manera, la página ofrece acceder a los datos de los beneficiarios titulares y familiares a cargo incluidos en la base de datos del padrón de afiliados de los Agentes del Seguro de Salud.
La Superintendencia de Servicio de Salud ofrece igualmente la posibilidad de consultar cual es su obra social.
También existe en el sitio de la Superintendencia un buscador especial para monotributistas, que permite informarse de la Obra Social a la que pertenece el titular (y su grupo familiar) según lo declarado a la AFIP.
Por teléfono o personalmente
Es igualmente posible efectuar esta consulta por vía telefónica o de forma personal. Al igual que para las consultas online, el trámite es gratuito.
- Por teléfono: llamar al 130 durante los horarios de atención (generalmente desde las 8 a las 20h).
- Personalmente: dirigirse a una delegación de ANSES. Se puede ubicar la agencia más cercana ingresando al sitio web. Pero… Si podés acceder al sitio web, podés realizar tu consulta online también! :-)
Averiguar cuál es su obra social es en realidad muy sencillo. De hecho cualquier persona puede hacer el trámite en nombre de otra mientras tenga la poca información requerida: DNI y CUIL/ CUIT. Si no te satisface tu obra social y las prestaciones que propone, siempre podés cambiar de obra social y derivar tus aportes a una empresa de medicina prepaga.
Fuentes:
Sobre el autor : Fabien Barralon

Titular de un postgrado en Biología Molecular de la Universidad Paris 6 en Francia y de un Master en marketing en la escuela de negocios HEC Paris. Trabajó 8 años en la industria farmacéutica para diferentes laboratorios (Sanofi, Eli Lilly, Pierre Fabre y Servier) en París, México DF y Buenos Aires. Vive en Argentina desde 2011 y es cofundador de la plataforma ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina. Página Linkedin.
Para pedir asesoramiento o información sobre los planes, completar el formulario arriba o escribirnos por whatsapp.
Dejar una opinión
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Estás buscando un plan de salud y tenés dudas? Te asesoramos gratis y sin compromiso, sobre más de 50 planes de medicina prepaga! Llamanos al 15 5948-9330
15-5948-9330