Accede directamente a las diferentes partes del artículo
Para saber cuánto sale Sancor Salud es necesario tener en cuenta qué tipo de plan te interesa y otros datos personales del afiliado como la edad y la conformación del grupo familiar. Si te interesa conocer en detalle los precios de diferentes planes de otras prepagas visitá nuestra página web ElegiMejor.
Sancor Salud es una de las prepagas más importantes del país. Y una de sus principales ventajas es la variada cantidad de planes de su oferta con distintos tipos de cobertura, abarcando diferentes segmentos de la población. Por otro lado, tiene tanto planes básicos, así como otros con prestaciones de lujo y cuotas más elevadas.
Los precios de los planes de Sancor Salud, al igual que cualquier otra prepaga, pueden variar según diferentes tipos de criterios, como por ejemplo el rango etario. Ya que los costos suelen incrementarse a medida que aumenta la edad del titular y para personas más jóvenes los valores pueden ser un 10-20% menos.
Asimismo, la diferencia en el valor de la cuota mensual está relacionada al plan en sí. En tanto, los planes de salud van aumentando de categoría y precio, según el nivel de prestaciones, la cantidad y calidad de instituciones médicas incluidas en la cartilla.
En el caso de cuánto sale Sancor Salud, esta prepaga cuenta, por ejemplo, con planes específicos para jóvenes, los planes GEN que se adaptan al presupuesto de esta población y planes Premium de una línea Exclusive, que cuentan con prestaciones de lujo y que así mismo manejan precios altos.
A continuación, te presentamos la oferta de planes de salud de Sancor Salud:
Lectura recomendada: OSDE 210 vs. Sancor 3000: ¿Cuál tiene mejor cartilla y prestaciones?
Las prestaciones son uno de los factores más importantes a la hora de elegir un plan de salud. Existen planes que solo cuentan con las prestaciones obligatorias, así como otros que tienen prestaciones de lujo. En general, el tipo de prestación que busca un cliente se relaciona con la salud de la persona y sus prioridades.
Sin embargo, es lógico que a mayor número de prestaciones, se reciba un mejor y más completo servicio, pero las cuotas mensuales también son más altas. A continuación, te presentamos un resumen de las principales prestaciones para algunos de los planes de Sancor Salud, abarcando diferentes tipos de producto de su oferta.
PLAN | 1500 | 3000 | 4500 |
Reintegros de 1 a 5 | 0 | 2 | 3 |
Internación al 100% | Sí | Sí | Sí |
Consultas al 100% | Sí | Sí | Sí |
Urgencias y Emergencias | Sí | Sí | Sí |
Psicología | 30 sesiones | 40 sesiones | 40 sesiones |
Descuentos Farmacias | 40% | 50% | 40% Interior 50% AMBA |
Habitación Internación | Compartida | Individual | Individual |
Ortodoncia | 8 a 16 años | hasta 30 años | hasta 30 años |
Cobertura Internacional | Países limítrofes | Mundo menos Europa | Mundo menos Europa |
Cirugía Plástica | No | No | 1 cada 3 años |
Algunos de los beneficios comunes a todos los planes de Sancor Salud son:
La cartilla de Sancor Salud no es uno de sus puntos fuertes. Sin embargo, se destaca por contar con algunas de las instituciones médicas más importantes en Capital como el Hospital Británico, la fundación Favaloro y el Hospital Fleni. Otras instituciones incluidas en su cartilla son:
Mirá este artículo: Galeno o Swiss Medical: Comparativa de planes, precios y cartilla
Gracias a la gran variedad de oferta en planes, Sancor Salud maneja también muchos tipos de valores en sus cuotas mensuales. Dentro de los planes intermedios te recomendamos el plan 3000 que es bueno y con una buena relación de precio y calidad.
Ahora, si lo que estás buscando es ahorrar, recomendamos el plan Sancor Salud 1000B, que es muy completo. Su cartilla es muy buena, con un precio asequible y cuenta con prestaciones como ortodoncia de 8 a 16 años sin tiempo de permanencia y 20 sesiones de flebología.
Los precios de los planes de Sancor Salud varían según la edad del afiliado y la composición del grupo familiar. A continuación, te mostramos algunos ejemplos actualizados de 2025 para que puedas tener una referencia según tu situación.
El dato: Los precios corresponden a una persona en relación de dependencia que puede derivar sus aportes. No incluyen el IVA y tampoco se descuentan los aportes a la obra social ya que estos dependen del salario bruto.
En caso de querer un presupuesto personalizado y actualizado según tu edad y tus requisitos particulares, podés hacerlo a través de nuestro Comparador de Prepagas, una herramienta fácil y rápida de usar que te va a presentar no solo los precios de los planes de Sancor Salud, sino de otras prepagas del mercado.
Utilizando el comparador de planes de ElegiMejor, podés visualizar criterios específicos que sean de tu interés como un sanatorio o una prestación. Y comparando planes y precios, podés tomar la mejor decisión y elegir la cobertura que más se adapte a tus necesidades y las de tu familia.
Te recordamos que el uso de la herramienta del Comparador de Prepagas no implica ningún tipo de compromiso, ni gasto adicional, está creada para darte la información necesaria para que hagas la mejor elección de manera gratuita. ¡Esperamos que esta información te haya ayudado y que nos sigas consultando sobre las principales prepagas en Argentina!
Graduada de un postgrado en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Buenos Aires y de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Trabaja como redactora de contenido SEO, desde hace más de tres años, para diferentes páginas web, entre ellas la plataforma de ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina.Página Freelancer.
Dejar una opinión
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Estás buscando un plan de salud y tenés dudas? Te asesoramos gratis y sin compromiso, sobre más de 50 planes de medicina prepaga! Llamanos al 15 5948-9330
15-5948-9330