Esas proteínas se dividen en dos grupos:
El gluten de estos cereales es la forma habitual de las prolaminas más tóxicas para las personas celíacas. Específicamente la gliadina es la más perjudicial y a su vez la más usada en la elaboración de alimentos.
Aunque la avena es más inocua, puede contaminarse seriamente con trigo, cebada o centeno en las fábricas. El tratamiento de la celiaquia se basa en una dieta libre de gluten, para toda la vida.
Una dieta estricta es la única forma de no padecer de los síntomas de la enfermedad celiaca.
La celiaquía genera una inflamación de la mucosa del intestino delgado que complica la absorción de nutrientes.
Seguramente notaste que suele haber celíacos dentro de una misma familia. Esto es porque la celiaquía aparece en individuos con predisposición genética a tenerla. En Argentina 1 de cada 100 personas podría ser celíaca.
Ya que el síntoma central de la celiaquia es la lesión de la mucosa (o capa interior), se producen atrofias en las vellosidades del intestino delgado. Esto disminuye o modifica la correcta absorción de vitaminas, grasas, hidratos de carbono, proteínas y minerales. O sea, de los nutrientes indispensables.
Por eso, se nota una pronta normalización de la mucosa intestinal cuando se empieza una dieta sin TACC. Sin embargo, puede darse en asociación con enfermedades genéticas y autoinmunes, presentándose en personas que no muestran síntomas.
Al ser autoinmune, las defensas de un celiaco rechazarían por 'extraño' al gluten. Como consecuencia, producirían 'defensas' o anticuerpos para combatirlo, que serían los responsables de la lesión intestinal y atrofia de la mucosa. Todo este proceso produciría la alteración en la absorción de los nutrientes presentes en alimentos.
Tienen que tener visible en sus envases la leyenda ‘Libre de Gluten’, además de un símbolo representado por un círculo con una barra cruzada sobre tres espigas que dice “Sin TACC”. Los productos con esos símbolos pueden estar consumidos por personas que padecen de la celiaquia.
Hay 2 símbolos:
1) Círculo a COLOR con barra cruzada roja sobre tres espigas negras con granos amarillos, con fondo blanco y la leyenda “Sin TACC”
2) Círculo BLANCO y NEGRO con barra cruzada negra sobre tres espigas negras con granos blancos, con fondo blanco y la leyenda “Sin TACC”.
En Argentina se ubican los alimentos sin TACC gracias a esos 2 logos.
Existe un listado de alimentos apto-celíacos, publicado por el Ministerio de Salud y ANMAT.
La celiaquía fue declarada de interés nacional sanitario en diciembre de 2009 a través de la Ley 26588. Esta establece que su detección, diagnóstico, seguimiento y tratamiento debe ser cubierto por todas las obras sociales y prepagas.
Además, deben cubrir la compra de harinas y premezclas libres de TACC, a través del reintegro mensual establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Salud de la Nación cuenta con un Programa Nacional de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca.
Es fundamental que estés informado acerca de tus derechos o los de tu familiar, como paciente celíaco.
¿Sabés qué proponen las prepagas para los pacientes celíacos? Vale la pena conocer las opciones disponibles en cobertura por celiaquía.
COMPARÁ PLANES DE MEDICINA PREPAGA! Acá unos planes de salud de los resultados de búsqueda para una persona en relación de dependencia de 30 años, en Capital (precios a Mayo 2020). Clickea en la imagen y encontrá el plan que te corresponde!
El 10 de octubre 2017, a través de la Resolución 1.720 (enmarcada en la Ley Nº 26.588), el Ministerio de Salud elevó a $ 479,26 por mes, el reintegro que las obras sociales y prepagas tienen que hacer a los pacientes con celiaquía. Este monto es para comprar harinas libres de gluten, sus derivados y productos alimenticios fabricados con ellas.
Hasta ahora, el reintegro era de $ 326,83 y la última actualización había sido en agosto 2015. Las autoridades quedaron comprometidas a actualizar este importe periódicamente.
Dejar un comentario
Compartir en:
Comparamos los Precios, las Prestaciones y las Cartillas.
Sencillo, Rápido y Gratuito
15-5948-9330
Estás buscando un plan de salud y tenés dudas? Te asesoramos gratis y sin compromiso, sobre más de 50 planes de medicina prepaga! Llamanos al 15 5948-9330
15-5948-9330