Accede directamente a las diferentes partes del artículo
A continuación les presentamos los precios actualizados a MAYO 2023, para 4 situaciones diferentes, en los planes 220, 330 y 440:
Los precios corresponden a personas que están en relación de dependencia y que pueden derivar sus aportes. No incluyen el IVA y tampoco se descuentan los aportes a la obra social ya que depende del sueldo bruto de la persona que se afilia.
Por lo general los precios de las prepagas suelen aumentar cada 5 años, Galeno no es la excepción, como la mayoría de las empresas de medicina prepaga el precio de la cuota mensual cambia también según la edad del individuo y/o el número de personas dentro de un grupo familiar.
Personas bajo relación de dependencia a Mayo 2023:
El precio para el joven de 24 años no es alto y permite a la prepaga atraer a los más jóvenes que están por empezar los primeros pasos de su vida laboral.
Si bien el plan Galeno 220 es la oferta inicial de la prepaga, no significa que la cobertura es baja. El plan 220 es el más económico, pero en su cartilla se incluyen todos los sanatorios de la Trinidad y tiene muy buen servicio de odontología. Además incluye reintegros en ortodoncia, psicología y nutrición.
Personas bajo relación de dependencia a Mayo 2023:
El plan 330 tiene la ventaja de un buen nivel de reintegros, incluyendo óptica, tiene una cartilla más completa que el plan 220, estudios sin autorización previa, servicio en todo el país y cubrimiento al viajero.
Personas bajo relación de dependencia a Mayo de 2023:
El plan 440 es un plan bastante completo sin ser el más costoso de Galeno. Su cartilla es una de las mejores en el mercado, además tiene un excelente sistema de reintegros y algunos beneficios de alta gama, como una cirugía estética cada 3 años, cobertura en estudios genéticos y reintegros en odontología, acupuntura y homeopatía.
El primer incremento que tuvieron las prepagas para este año (2023) fué del 8,21%. Sin embargo ese aumento no fué igual para todos los afialiados ya que el gobierno con el decreto N° 743/22 a partir de Febrero 2023 empezó a implementar un sistema de aumentos nuevo, que depende del ingreso de cada afiliado. Es decir que ese aumento puede ser menor.
Los afiliados con ingresos netos de menos de seis salarios mínimos podrán solicitar que el porcentaje de incremento sea menor. En este caso los aumentos no podrán superar el 90% del avance del índice de evolución de los salarios Ripte.
Para Enero 2023, solo 350.000 diligenciaron el formulario de la Superintendencia solicitando la reducción en el aumentos de acuerdo a los ingresos. Esto significa apenas el 6% de los usuarios que están habilitados para solicitarlo.
En ElegiMejor queremos que cada afiliado encuentre la información más completa que le ayude a tomar el mejor plan de salud tomando en cuenta sus posibilidades y exigencias. Sin duda Swiss Medical es una de las más importantes. Por lo tanto si tenés alguna duda con respecto a cuanto te saldría un plan especifico a tus condiciones no dudes en consultarnos.
El plan 220 es el plan más económico que tiene Galeno. Pero, aún siendo el plan inicial, no es un plan básico, incluso podemos decir que, es un plan elaborado con reintegros y una cartilla de prestadores muy completa pues incluye los 7 sanatorios de la Trinidad.
El plan 220 es el plan ideal para una persona jóven que quiere cobertura completa, de buena calidad. Este es un plan económico, que se destaca por su buen servicio de odontología. Incluye reintegros en ortodoncia, psicología y nutrición. La cartilla del plan 220 ya es una cartilla del nivel de planes avanzados de otras prepagas. Incluye varios de los sanatorios más famosos de Capital.
Resulta ser un plan bastante bueno para jóvenes de más de 25 años. También es uno de los planes más económicos que incluye los diferentes sanatorios Trinidades. Claramente hay otros planes en el mercado que tienen estos sanatorios en su cartilla, pero son generalmente planes muy costosos.
El plan 330 de Gaelno es el plan medio en cuanto a precio y se encuentra bien equilibrado entre su nivel de prestaciones, su cartilla y su costo. Este plan cuenta con un buen sistema de reintegros, incluyendo óptica. Es un plan de primer nivel.
Comparado con el 220 este es un plan más completo pues mejora la calidad de sus prestaciones, una cartilla con más sanatorios que el plan anterior, estudios y tratamientos sin autorización previa. El plan 330 se diferencia del plan anterior básicamente por mayor reintegros y una cartilla de prestadores más amplia.
El plan 440 de Galeno sin ser el plan más costoso, cuenta con una de las mejores cartilla de sanatorios en el mercado, un muy buen nivel de reintegros y beneficios de alta categoría en sus prestaciones como: cirugía estética cada 3 años, cobertura en estudios genéticos y reintegros en odontología avanzada, homeopatía y acupuntura.
El precio cambia según el tipo de afiliación. Galeno ofrece diferentes posibilidades para afiliarse a sus planes de salud. Existen 3 posibilidades.
Es la opción más interesante para afiliarse a un plan Galeno. Para derivar sus aportes, la persona tiene que estar en relación de dependencia con recibo de sueldo. El monto que se deriva es de alrededor del 7% del sueldo bruto y permite pagar solamente la diferencia entre el valor de la cuota mensual de la prepaga y el monto de estos aportes. El asesor de venta de la prepaga se encarga generalmente de gestionar este trámite, lo cual se hace directamente en la web de la Superintendencia de Servicio de Salud. El mes siguiente, los aportes ya se derivan a la nueva obra social con la cual tiene convenio la prepaga elegida.
Afiliarse a Galeno con derivación de aportes permite también tener acceso a la planilla de precios que no incluye el IVA, es decir 10,5% del valor de la cuota.
La afiliación por derivación de aportes es la opción más económica y más interesante que existe para afiliarse a un plan OSDE al costo más bajo.
Las personas que tienen un monotributo también pueden afiliarse a un plan Galeno. Un monotributista aporta a una obra social cada mes y tal como lo hace una persona en relación de dependencia, puede derivar estos aportes, hacía la obra social con la cual tiene convenio la prepaga Galeno.
El valor del aporte no cambia según el monto del sueldo bruto de la persona. Siempre es el mismo monto, sea cual sea el monto de dinero que gana mensualmente el monotributista.
Si bien el monto no es muy alto, pero permite tener acceso a la planilla de precios sin el IVA, es decir sin el 10,5% de la cuota mensual del plan de salud.
Al ser una comunidad que va y viene, que no paga siempre todas las cargas inherentes al monotributo todos los meses con regularidad, varias empresas de medicina prepaga no desean sumar nuevos afiliados monotributistas y piden primero que se afilien de forma particular antes de aceptar su afiliación como monotributistas.
Las personas que no están en relación de dependencia, que no son monotributistas o que son autónomas tienen que afiliarse a un plan de salud de forma particular, abonando la cuota de su bolsillo.
Esas personas tienen que pagar el precio máximo, sin derivación de aportes y con el IVA incluido. Es la opción menos interesante, pero no queda otra alternativa para afiliarse y beneficiar de la cobertura del plan.
Dejar una opinión
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Estás buscando un plan de salud y tenés dudas? Te asesoramos gratis y sin compromiso, sobre más de 50 planes de medicina prepaga! Llamanos al 15 5948-9330
15-5948-9330