Fundado en
1996Ponete en contacto con nosotros para recibir un asesoramiento gratuito y sin compromiso sobre los planes de salud de Hospital Austral y otras prepagas. Un asesoramiento concreto basado sobre los precios, las prestaciones y las cartillas de sanatorios. Sin chamuyo.
El Hospital Austral es un centro de alta complejidad de primer nivel y una organización universitaria dedicada a la asistencia, docencia e investigación biomédica. Fue creado en 1996 con el triple objetivo de enseñar, investigar y asistir, brindando a la sociedad los profesionales con la más alta formación humana y académica. La Facultad de Ciencias Biomédicas, el plan de salud propio del Hospital y el Centro Académico de Salud de la Universidad Austral son entes que entrecruzan sus actividades: el Hospital Austral se encarga de la atención médica de los pacientes, la Facultad de las tareas de educación y de investigación, y el plan de salud de proporcionar una cobertura de salud de sus afiliados. El Hospital busca garantizar un trato médico y humano en todas las especialidades.
Es la Asociación Civil de Estudios Superiores que ha creado la Universidad Austral, la cuál es una institución sin fines de lucro que aparece en el Registro Nacional de Entidades de Bien Público. El Opus Dei se encarga de la prelatura de la Universidad y del Hospital.
El Hospital Austral se ubica en Pilar, provincia de Buenos Aires, en la Avenida Perón, rodeado de árboles. El establecimiento y sus 36 mil metros cuadrados, está diseñado con un estilo moderno (paredes de ladrillo con bandas de vidrio y aluminio) y funcional de tal manera que se posiciona cómo una referencia en las instituciones de salud en Argentina.
Incorpora tecnologías de última generación para el uso de cada una de sus especialidades tales como por ejemplo cardiología, ginecología, neurocirugía, oncología, trasplantes, urología y gastroenterología. También está diseñado de tal manera que el sector profesional con los médicos esté separado del sector dedicado para los pacientes, lo que permite estrechar las colaboraciones de cada servicio para el beneficio del paciente.
*Hospital Austral, centro de referencia en zona norte
Fundado en
1996AFILIADOS
Centro referente en Zona Norte
Ideal para los que residen en Zona Norte
Cobertura en zona Norte y Capital
Ideal para los que residen en Zona Norte
Cobertura en zona Norte y Capital
Precios
Cartillas de prestadores
Atencion al cliente
Leer más
La cartilla de prestadores de los planes del Hospital Austral incluye todas las especialidades de salud para garantizar una cobertura total: clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, cirugía, dermatología, gastroenterología, infectología, neumología, neurología, nutrición, oftalmología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología, entre otras.
Obviamente, los planes de salud más premium de la línea son los que incluyen mayor cantidad de lugares de atención y los mejores centros de salud. La cartilla de los planes cubre las localidades siguientes en zona Norte: Bella Vista, Benavidez, Capillal del Señor, Don Torcuato, Escobar, Garín, Ingeniero Maschwitz, Los Cardales, Luján, Pilar, San Antonio de Areco, San Miguel.
La cartilla de prestadores de los planes del Hospital Austral incluye todas las especialidades de salud para garantizar una cobertura total: clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, cirugía, dermatología, gastroenterología, infectología, neumología, neurología, nutrición, oftalmología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología, entre otras.
Obviamente, los planes de salud más premium de la línea son los que incluyen mayor cantidad de lugares de atención y los mejores centros de salud. La cartilla de los planes cubre las localidades siguientes en zona Norte: Bella Vista, Benavidez, Capillal del Señor, Don Torcuato, Escobar, Garín, Ingeniero Maschwitz, Los Cardales, Luján, Pilar, San Antonio de Areco, San Miguel.
Presentamos 2 ejemplos de precios para el plan Clásico 3030, plan intermedio del Austral, para particulares (no en relación de dependencia). Es un plan completo sin copago que cubre lo más importante.
Los planes del Austral van desde el plan económico, plan Mi Médico 1202, al plan con la máxima calidad de prestación, el plan Clásico 4040.
En caso de que el titular no esté trabajando en relación de dependencia ni tampoco sea monotributista, la afiliación a la prepaga tendrá que hacerse de manera particular. Esto implica tener que pagar de manera autónoma la totalidad de la cuota mensual del plan, pagando el IVA y obviamente sin posibilidad de derivar aportes a una obra social.
Los trabajadores que ya cuenten con una obra social, tienen la posibilidad de derivar esos aportes a una prepaga. El requisito para derivar sus aportes es estar trabajando en relación de dependencia.
El dinero derivado de estos aportes generalmente ronda el 7% del sueldo bruto. Por ejemplo, alguien que tiene un sueldo de $200.000 hace un aporte de $14.000 por mes. Este valor será derivado a la obra social con la cual tiene convenio el Plan de Salud del Hospital Austral. Para esto, es imprescindible tramitar el traspaso, completando un formulario en la web de la Superintendencia de Salud.
La afiliación por derivación de aportes es la más ventajosa económicamente ya que permite además tener acceso a la planilla de precios sin IVA, es decir con una reducción de la cuota del plan de un 10,5%.
Los monotributistas, al igual que los trabajadores en relación de dependencia pagan un aporte mensualmente a la obra social. Por lo tanto, pueden derivar este monto hacía la obra social con la cuál tiene convenio el Hospital Austral.
Más allá de cuánto sea el sueldo bruto del monotributista, el valor del aporte es estándar. No es importante pero de todas formas le permite al monotributista acceder a la planilla de precios sin IVA.
$17,838
Individuo de 26 años (Octubre 2022)
$58,316
Matrimonio de 40 años con un hijo (Octubre 2022)
Mi Médico 1202 | Mi Médico 3030 | ||
---|---|---|---|
Copago | |||
Nivel de Reintegros | |||
Internación al 100% | |||
Consultas médicas al 100% sin limite | |||
Urgencias y Emergencias las 24 hs | |||
Médico a domicilio | Con copago | Con copago | |
Dtos farmacias | 40% | 40% | |
Habitación (internación) | Compartida | Individual | |
Óptica | 1 anteojo por año, hasta 15 años | 1 anteojo por año, sin límite de edad | |
Ortodoncia | Hasta los 17 años, con tope | Hasta los 25 años, con tope | |
Psicología | 30 sesiones, CC | 30 sesiones, CC | |
Cobertura internacional | |||
Cirugía estética |
En el plan 1202 las consultas médicas, los exámenes de laboratorio y las sesiones de rehabilitación incluyen un copago. Cubre todas las prestaciones del Programa Médico Obligatorio, es decir:
Además de esas prestaciones obligatorias, el plan 1202 ofrece las prestaciones siguientes:
Cabe destacar que existen la posibilidad de agregar los módulos siguientes (requieren 12 meses de permanencia, se extienden a todos los integrantes del grupo familiar):
El plan Joven es un plan sin copago.
Además de las prestaciones del plan 1202, el plan Joven 3010 cubre las prestaciones siguientes:
Se puede afiliarse al plan Joven 3010 en forma directa o por derivación de aportes. A los 29 años, el titular pasa por defecto al Plan Mi Médico 3030 o más alto. En caso de embarazo, y luego del nacimiento del bebé, se pasa automáticamente al Plan Mi Médico 3030 igualmente.
Es muy parecido al plan Joven 3010. Es sin copago y cubre las mismas prestaciones.
El plan 3030 ofrece además la cobertura de las prestaciones siguientes:
El plan 3030 brinda la posibilidad de sumar los módulos siguientes M1 y M2 (requieren 12 meses de permanencia, se extienden a todos los integrantes del grupo familiar):
El plan Clásico 4030 se destaca por las prestaciones siguientes que vienen sumarse a los del plan anterior:
Cabe destacar que existe la posibilidad de sumar al plan los módulos siguientes (requieren 12 meses de permanencia, se extienden a todos los integrantes del grupo familiar):
El plan Clásico 4040 se destaca por el nivel de sus prestaciones que le permite al Hospital Austral rivalizar con las prepagas más conocidas del mercado en Argentina. La única diferencia con el plan 4030 es el monto de los reintegros y la inclusión del módulo M2 Ortesis que garantiza la cobertura del 50% no cubierto por el PMO.
Te llamamos enseguida!
Fuente: sitio web de Hospital Austral
Claramente no. Varios planes del mercado incluyen en su cartilla el Hospital Austral. Por lo general son planes costosos ya que el Hospital es muy referente en su zona. Por ejemplo, Medifé Plata, Avalian AS300 o el plan OMINT 4500 lo incluyen. Podes averiguar está información con nosotros por whatsapp o por teléfono, o directamente en nuestro comparador de prepagas clickeando en el botón todo arriba de la página!
Los aportes a la obra social se pueden derivar para poder pagar solamente la diferencia entre el valor de la cuota mensual de la prepaga y el monto de estos aportes. El asesor de venta de UAI Salud se encarga de gestionar este trámite contigo que se hace directamente en la web de la Superintendencia de Servicio de Salud. El valor estimativo de tus aportes es de alrededor 7% de tu sueldo bruto. Por lo cual solamente las personas en relación de dependencia pueden realizar este trámite.
UAI Salud ofrece a sus afiliados distintos canales para abonar el pago de su factura, uno de ellos es el pago telefónico comunicándose con cualquiera de las sucursales y abonando con tarjeta de crédito VISA, MASTERCARD, AMEX y débito MASTERCARD, VISA ELECTRON. También podrá hacerlo a través del débito automático con tarjeta de crédito o débito. O por medio del Rapipago o el pago fácil más cercano, eso sí solo hasta el tercer vencimiento, después de esa fecha solo podrá hacerlo en una de las sucursales de UAI Salud.
Para acceder a todos la info sobre los beneficios de los planes del Hospital Austral y asociarse, deja tus datos de contacto en nuestra web y un asesor comercial te contactará a la brevedad, o llámanos directamente:
Te asesoramos en los 5 min!
La cartilla de prestadores del Austral cubre todo Capital y Gran Buenos Aires. Sin embargo, los planes de salud ofrecen un seguro al viajero en caso de emergencias para el resto del país.
Antes de viajar, siempre confirmar su cobertura de asistencia al viajero con Universal Assistance llamando al 0810-333-7244 o a través de los canales de atención que ponen a disposición para los afiliados del Hospital Austral.
Tal cómo lo vimos más arriba, los monotributistas son bienvenidos y pueden derivar los aportes que hacen a la obra social cada mes. Para ver los detalles, recomendamos llamar al 0230 4389971 / 72 o ir personalmente en una de las sucursales de Pilar u Hospital Universitario Austral de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Por supuesto se puede. Completa el formulario arriba y un asesor se pondrá en contactó para explicarte los diferentes trámites sencillos que hay que realizar. Los aportes se derivaran hacía una de las 3 obras sociales con las cuáles el Hospital Austral tiene convenio, es decir:
Los aportes a la obra social se pueden derivar para poder pagar solamente la diferencia entre el valor de la cuota mensual de la prepaga y el monto de estos aportes. El asesor de venta se encarga de gestionar este trámite contigo que se hace directamente en la web de la Superintendencia de Servicio de Salud. El valor estimativo de tus aportes es de alrededor 7% de tu sueldo bruto. Por lo cual solamente las personas en relación de dependencia pueden realizar este trámite.
Avalian:
Una prepaga con planes excelentes que incluyen los mejores sanatorios en la cartilla, tanto en Buenos Aires cómo en el resto del país. Comercializa unos de los planes con el mejor balance precio / calidad de la cartilla en la Argentina.
Medifé:
Una prepaga muy buena con prestadores en todo el país. Cuenta especialmente con su sanatorio propio: el sanatorio Finochietto en Capital.
Medicus:
Prepaga de renombre, dueña del sanatorio Otamendi entre otros. Ofrece acceso a los centros Medicus a todos sus afiliados a partir del plan de entrada.
Para pedir asesoramiento o información sobre los planes, completar el formulario arriba o escribirnos por whatsapp.
Dejar una opinión
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
¿Estas interesado en saber más?
Contactate con nuestros asesores y te ayudaremos con cualquier duda que tengas
Alejandra E Manassero
- 24/02/23Excelente calidad de médicos e instalaciones ,un trato muy cordial de su personal y una maravilla el trato recibido de los profesionales hacia el paciente