Ponete en contacto con nosotros para recibir un asesoramiento gratuito y sin compromiso sobre los planes de salud de las diferentes obras sociales y prepagas del mercado. Un asesoramiento concreto basado sobre los precios, las prestaciones y las cartillas de sanatorios. Sin chamuyo.
La obra social Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) fue fundada en 1948 y con su trayectoria de más de 72 años, constituye una de las principales obras sociales de la Argentina. Ha sido tradicionalmente la obra social de los trabajadores del sector público empleados de la Nación. Sin embargo, a partir de la desregulación del sistema de salud, cerca de 300.000 beneficiarios de otros rubros se han sumado a la obra social.
Unión Personal es reconocida como una de las más completas del sector, posee centros propios y modernos equipos en tecnología médica. En la actualidad, Unión Personal cuenta con más de 700.000 afiliados, además de los adheridos por derivación de aportes a Accord Salud, que es la prepaga que pertenece a Unión Personal. Cabe destacar que esta obra social incluye distintas opciones en planes de salud para sus afiliados y, de esta manera, llega a satisfacer mejor las necesidades de cada particular con el presupuesto con que cuenta, sus planes son: Classic y Familiar.
De la misma manera, Unión Personal posee sanatorios propios y una excelente cartilla de prestadores con convenios con hospitales, clínicas y sanatorios presentes a nivel nacional, cubriendo todas las especialidades médicas y atendiendo en sus propios centros, así como también cuenta con alianzas con una amplia red de farmacias alrededor de todo el país.
Prestadores en toda la Argentina
Centros Médicos y sanatorios propios
Una de las obras sociales con más afiliados
Prestadores en toda la Argentina
Centros Médicos y sanatorios propios
Una de las obras sociales con más afiliados
El plan Classic es el plan base de Unión Personal, cumple con las prestaciones obligatorias del PMO, la afiliación se hace con el aporte a la obra social, sin adicionales, ni carencias. Además, esta obra social brinda otra opción para sus afiliados, el plan familiar que ofrece beneficios diferenciados y está diseñado especialmente para satisfacer las necesidades del grupo familiar. Para saber si puedes afiliarte a este plan deberás consultarlo con la obra social, en caso de que tus aportes sean menores que la cuota requerida para el plan elegido, la obra social está habilitada a recibir pagos adicionales a los aportes obligatorios del afiliado.
A continuación, te presentamos el detalle de las prestaciones y la cartilla de cada uno de esos planes.
En Argentina, todas las obras sociales (y las empresas de medicina prepaga), están obligadas a garantizar dentro de sus planes las prestaciones del Programa Médico Obligatorio (PMO). Al ser un plan PMO, la mayoría de las prestaciones incluyen un copago.
Las prestaciones más relevantes del PMO son:
Este plan está pensado especialmente para las familias, ya que tiene algunas prestaciones adicionales al plan anterior, como por ejemplo:
La cartilla médica de Unión Personal cuenta con prestadores y profesionales en todo el país, para brindar una excelente atención médica en sanatorios, laboratorios, clínicas, hospitales y consultorios externos. Su red de prestadores alcanza a más de 80.000 profesionales, y convenios con instituciones de salud, tales como clínicas sanatorios y laboratorios. En cualquiera de los planes de Unión Personal se pueden consultar, por ejemplo, las siguientes especialidades: urología, oftalmología, clínica médica, cardiología, gastroenterología, traumatología, pediatría, neumología, psiquiatría, toxicología, oncología, diabetología y nutrición.
Las instituciones y prestadores varían según el plan médico que tienen contratado y el área de cobertura donde se encuentren. Te recomendamos acceder a la cartilla de Unión Personal online para estar al tanto de cualquier actualización en los prestadores en Unión Personal.
La cartilla médica de Unión Personal cuenta con prestadores y profesionales en todo el país, para brindar una excelente atención médica en sanatorios, laboratorios, clínicas, hospitales y consultorios externos. Su red de prestadores alcanza a más de 80.000 profesionales, y convenios con instituciones de salud, tales como clínicas sanatorios y laboratorios. En cualquiera de los planes de Unión Personal se pueden consultar, por ejemplo, las siguientes especialidades: urología, oftalmología, clínica médica, cardiología, gastroenterología, traumatología, pediatría, neumología, psiquiatría, toxicología, oncología, diabetología y nutrición.
Las instituciones y prestadores varían según el plan médico que tienen contratado y el área de cobertura donde se encuentren. Te recomendamos acceder a la cartilla de Unión Personal online para estar al tanto de cualquier actualización en los prestadores en Unión Personal.
A continuación, te presentamos los principales Sanatorios y Hospitales incluidos en la cartilla de CABA y Gran Buenos Aires.
Una de las ventajas de esta obra social es su amplia red de farmacias. Debajo encontrarás el listado de algunas farmacias con las que tiene convenio Unión Personal, tanto en CABA como en Gran Buenos Aires.
Lo mejor de la cartilla de Unión Personal es que tiene sus propios centros de atención y sanatorios que han sido reconocidos por la comunidad médica como parte de los mejores centros de salud del país. Entre ellos están:
Ubicado en Avellaneda (GBA Sur), tiene más de 75 años de historia y se incorporó al Grupo Unión Personal en el año 2014. Es un lugar de atención muy referente en zona Sur.
Ubicado en CABA, tiene 15.000 metros cuadrados de tecnología de vanguardia al servicio de la atención médica. En febrero pasado, el Sanatorio Anchorena cumplió 10 años desde su reapertura. Tiene casi 1.500.000 consultas por guardia, 22.000 nacimientos, más de 127.000 internaciones, 1900 cirugías cardíacas en bebés, niños y adultos, 119 trasplantes renales y 293 trasplantes de médula ósea, con excelentes resultados. Durante 2018 incorporará el programa de trasplante cardíaco.
Ubicado en San Martín, en la zona Oeste de Buenos Aires, el Sanatorio Anchorena de San Martín fue concebido con la idea de ser una “ciudad médica”. Cuenta con los siguientes servicios:
Además, se hizo una alianza entre el Sanatorio Anchorena San Martín y el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) para combinar la experiencia y el “know how” de los médicos del ICBA con las infraestructuras y la tecnología del Sanatorio.
Ubicado en CABA, este instituto fundado hace 20 años hoy realiza más de 800 cirugías por mes y miles de estudios para diagnóstico y tratamiento. Su innovación científica y diseño arquitectónico lo convierten en uno de los principales centros de referencia de la ciudad de Buenos Aires y alrededores.
Los Centros Médicos propios de la obra social ofrecen consultorios externos, laboratorios, diagnóstico, atención ambulatoria, centro oncológico y nefrología.
Las cuatro sucursales están ubicadas en CABA:
Microcentro:
Monserrat:
Recoleta:
Caballito:
Contactos:
Para una guardia, el afiliado podrá acudir al Sanatorio Anchorena San Martín (zona Oeste) y al Sanatorio Anchorena Recoleta (Capital). La guardia está disponible las 24hs de clínica médica, traumatología, cirugía general, ginecología y pediatría.
El sanatorio Itoiz (zona Sur), posee guardia las 24hs de clínica médica, traumatología, pediatría y obstétrica. Guardia Pasiva de cirugía general y ginecología.
Para guardia oftalmológica, se podrá dirigir al Instituto Quirúrgico Del Callao (CABA) de lunes a viernes de 8 a 23h30 y sábados, domingos y feriados de 8 a 20hs.
Para solicitar un turno con Unión Personal en cualquiera de los centros y especialidades médicas podrá hacerlo llamando al call center 0810 888 8876 o directamente en la página de internet Unión Personal
El sistema de monotributo fue creado pensando en los trabajadores independientes, microemprendimientos y PyMEs, para simplificar su contribución al sistema tributario y, de esta forma, salir de la informalidad, creando así el acceso también a la seguridad social. De esta manera, dicha contribución significa tanto el pago de las obligaciones impositivas (IVA y ganancias) como de la jubilación y la obra social.
La mayoría de las veces la elección de dicha obra social se hace en relación al rubro al que pertenece el monotributista, pero cabe destacar que el futuro afiliado está en libertad de elegir entre más de 200 obras sociales que existen. Así pues, se puede optar por cualquiera de las Obras Sociales registradas en el Registro Nacional de Obras Sociales (RNOS) disponibles para las posibilidades que especifica el decreto 504/98.
Dentro de estas posibilidades, se incluye Unión Personal, obra social en la cual se puede inscribir tanto en un plan que sea totalmente cubierto por sus aportes y le brinde las prestaciones obligatorias del PMO, o pagar un adicional y tener acceso a algunos beneficios extras.
Así mismo, el monotributista podría acceder a un plan de medicina prepaga si así lo quisiera, existen algunas posibilidades que no son tan costosas y que pueden derivar sus aportes del monotributo como parte de pago de la cuota mensual correspondiente. Siendo monotributista se tiene acceso a las listas de precio de las prepagas sin IVA. De esta manera, el precio de un plan de una prepaga para un monotributista, siempre es más económico que el precio del mismo plan para un particular.
Deriva tus aportes a la obra social y contrata un PLAN DE MEDICINA PREPAGA!
Encuentra todas las sucursales de Unión Personal para hacer trámites o pedir información. Las sucursales están para atender a los afiliados para los temas administrativos, no se brinda atención médica.
Fuente: sitio web de Unión Personal
El acceso a la obra social de Unión Personal lo puedes tramitar solo si tienes un recibo de sueldo o eres monotributista. En cualquiera de las dos opciones no puedes haber cambiado el destino de tus aportes en los recientes 12 meses y así podrás derivarlos a Unión Personal. Dependiendo del importe, vas a poder tener acceso al PMO o a un plan superador, o si así lo quisieras, puedes abonar la diferencia en el precio.
Este servicio está activo para todos los afiliados que van a poder ingresar, ingresando el número de documento y la contraseña. Una vez dentro, el usuario tiene acceso a servicios como: descripción del detalle de la cobertura de su plan, podrá ver y actualizar sus datos, solicitar la credencial provisoria, adherirse al débito automático, descargar las últimas seis facturas, consultar la cartilla, solicitar un turno en los centros propios, acceder a estudios de laboratorio, solicitar una receta de medicamentos habituales, solicitar autorización para una internación, descargar los formularios para diferentes trámites, entre otros.
Para hacerlo deberá dirigirse a una oficina de Unión Personal con la siguiente documentación, en caso de ser un cónyuge: último recibo de haberes del afiliado, certificado de matrimonio, DNI del cónyuge, declaración jurada de que el cónyuge no trabaja. En caso de ser concubinato: último recibo de haberes del afiliado, constancia sumaria de fecha actual de la relación de concubinato con por lo menos dos años de convivencia, si tienen hijos en común no se requiere tiempo mínimo de convivencia, DNI del concubino, declaración jurada de que el concubino no trabaja.
Para incorporar un hijo a la obra social deberás dirigirte a una oficina de Unión Personal con la siguiente documentación: fotocopia del más reciente recibo de haberes del afiliado, fotocopia del DNI del afiliado, fotocopia del certificado de nacimiento. Esta afiliación se mantendrá como provisional hasta que se presente el DNI del recién nacido.
Si se trata de un hijo menor de 21 años, se piden los mismos documentos, agregando el DNI del hijo. En caso de ser un hijo de 21 hasta los 25 inclusive, se solicita además un certificado original de que dicho hijo esté cursando estudios oficialmente reconocidos como alumno regular en el ciclo lectivo del año vigente.
En el caso de ser un hijo con discapacidad, se solicitará el certificado de discapacidad que entrega la secretaría de salud donde consta el diagnóstico y en caso de ser mayor de 21 años, deberá agregar una certificación del ANSES de que no cobra beneficio previsional.
En caso de perder su credencial ud podrá tramitar una nueva en la sede central en Túcuman 949, de 9h30 a 17h30. Si se presenta con la denuncia policial la credencial no tendrá costo.
Para acceder a este servicio se debe acudir a un obstetra de la cartilla quien se encargará de hacer el trámite. Tendrá que enviar un mail a: afiliaciones@accordsalud.com.ar. con el certificado médico de la fecha de última menstruación y la fecha tentativa del parto. La cobertura será del 100% en medicamentos tanto para la embarazada como para el bebé hasta el año.
OSUTHGRA:
La Obra Social de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos. Incluye diferentes policonsultorios en AMBA y el reconocido Sanatorio Güemes de Capital.
Para pedir asesoramiento o información sobre los planes, completar el formulario arriba o escribirnos por whatsapp.
Dejar una opinión
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
¿Estas interesado en saber más?
Contactate con nuestros asesores y te ayudaremos con cualquier duda que tengas
Cristian
- 31/05/23Necesitaria que algun representante se comunique conmigo. Estoy llamando y no atienden. Quiero afiliarme.
Hola Cristian, si nos dejas un teléfono por mensaje privado con mucho gusto nos ponemos en contacto con vos. También nos pondremos en contacto con vos vía mail.
Stefania
- 24/02/23Brindan un buen servicio Union Personal? Estoy intentando comunicarme en los dos numeros fijos que brindan en Corrientes Capital para consultar requisitos para afiliarme y nada
Jose Ignacio
- 18/02/23UP es el equivalente a Accord 110 (o sea PMO)?
Melina Molenberg
- 26/01/23Hola buenas tardes soy monotributista categoría C y quiero afiliarme.
Hola Melina, somos Elegí Mejor, un comparador de planes de medicina prepaga, no trabajamos con UP pero si con otras excelentes opciones. Si te interesa que te asesoremos de forma gratuita y sin compromiso. Escribinos por privado.
Julio dezalot
- 26/01/23Hola se puede afiliar a esta o social , trabajo en trenes argentinos
monica
- 10/01/23Hola como hago para obtener la cartilla de prestaciones medicas, en CABA no puedo acceder a un turno con la especialidad de endocrinología, cardiologia,
Buenas tardes Mónica, debes comunicarte con tu obra social directamente, nosotros somos Elegí Mejor, un comparador de planes de medicina prepaga, si te comunicas directamente con nosotros con mucho gusto te asesoramos de forma gratuita y sin compromiso sobre las diferentes opciones de prepagas que manejamos en caso de querer cambiar de prestación.
Valeria
- 05/01/23Hola, necesito información sobre afiliación para monotributista, quisiera precios de los planes superadores, tengo 27 años. Gracias
Hola Valeria, gusto en saludarte. Comunicate con nosotros de forma directa y con mucho gusto te asesoramos de forma gratuita y sin compromiso sobre las distintas opciones de prepagas.
Alejandra
- 22/12/22Soy monotributista y elegí su obra social, quería saber cuales son los documentos que tengo que llevar para dar de alta la obra social.
Hola Alejandra, gusto en saludarte, te estás comunicando con Elegí Mejor, somos un comparador de precios y prestaciones de planes de medicina prepaga. Si en algún momento buscas una mejor cobertura que la actual que posees. No dudes en contactarnos.
Claudia
- 12/12/22Soy mlnotributista, categoria A, me afimie a Osecac, pero ya hace 4 meses y no me dan el Alta. Me interesaria afiliarme a Union Personal.
Cinthia
- 06/12/22Hola soy paciente cardíaca, afiliada a Unión Personal, .me cobran un montón de coseguro y además no me autorizan medicamentos o estudios porque dicen que pasé el limite. Eso es así? Gracias
Marina
- 04/11/22Necesito las recetas de Diabetología, pero no encuentro como cargar el pedido
Patricia
- 29/10/22Necesito comunicarme porque quiero cambiar de osde a UP
Por favor, ponete en contacto con nosotros por whatsapp. Saludos!
Tamara
- 24/10/22Hola quiero información.. soy monotributista son des nenas dentro 4y 7 años y mi marido de 37 y yo de 32
Tatiana
- 22/10/22Buenos días. Estoy interesada en darme de alta pero no sé como hacerlo. Si se puede hacer on line o telefónicamente. Soy monotributista. Aguardo respuesta. Saludos cordiales.
nora miriam hromek
- 19/10/22Yo soy afiliada d Obsba que es lo mejor que me podes ofrecer para mi esposo y para mi
Laura cecilia Diaz
- 18/10/22Quiero afiliarme a la obra social
graciela
- 18/10/22necesitaria que me contacte un representante quiero hacer acceder a ser socio de la obra social