Ponete en contacto con nosotros para recibir un asesoramiento gratuito y sin compromiso sobre los planes de salud de las diferentes obras sociales y prepagas del mercado. Un asesoramiento concreto basado sobre los precios, las prestaciones y las cartillas de sanatorios. Sin chamuyo.
Ospe es la Obra Social de los Petroleros, nace en el año de 1996 como solución a la demanda de servicios de salud y protección social por parte de los empleados de la empresa YPF. Ya que contrario a lo esperado en la industria del sector petrolero se ofrecía un servicio de salud de baja calidad a sus empleados, y es hasta la fundación de OSPE que se renueva este servicio, convirtiéndose en la pionera en ofrecer protección social en este rubro.
La industria del petróleo siendo una de las más rentables a nivel internacional, cuenta con buenos recursos para fundar una obra social de buen nivel como lo es OSPE, y así brindar seguridad social y servicios de salud a todos los que hacen parte de este sector de la economía y sus familiares.
Esta obra social tuvo un rápido ascenso, al punto que hoy en día se considera una de las más fuertes del país. Cuenta con un excelente servicio tanto a nivel humano como tecnológico y con el paso de los años su desarrollo ha hecho que inclusive algunas empresas que no pertenecen al rubro petrolero opten por adherirse a OSPE para brindar a sus empleados los servicios de salud.
Algunas de las empresas que cuentan con los servicios de OSPE son por ejemplo: Pan American Energy, Hidrocarburos Argentinos, Telecom, Metalfor, Edelap, Banco Macro Bansud, Disco, Nepea, Arcor, Aguas Bonaerenses, entre otras.
En la actualidad esta obra social está presente en 15 provincias de Argentina, cuenta con 41 delegaciones que permiten el correcto funcionamiento de la misma, la atención y el servicio esperado por sus afiliados.
El plan base de la OSPE cumple con las prestaciones obligatorias del PMO. Además OSPE brinda sus propios planes de salud superadores con prestaciones y sanatorios adicionales, para lo cual pueden cobrar pagos adicionales a los aportes del afiliado.
Es así entonces como esta obra social ofrece a sus afiliados distintas opciones de planes de salud, que van desde el más básico hasta el más completo, variando según factores como el precio y el tipo de servicio requerido por el usuario. Los planes son: 300, 400, 600 y 700.
Dentro del descriptivo de un plan, a veces nos referimos a “los planes “ en plural porque según la zona, puede cambiar un número, por ejemplo 701 se refiere al plan 700 en una provincia en particular.
En Argentina, todas las obras sociales y las empresas de medicina prepaga, están obligadas a garantizar dentro de sus planes las prestaciones del Programa Médico Obligatorio.
Las prestaciones más importantes del PMO son:
Este tipo de plan es ideal para quienes buscan una cobertura médica completa pero básica, ya que no cuenta con muchos servicios de media o alta gama. Los planes 400 son planes con algunas prestaciones adicionales al PMO y por lo tanto tiene un adicional con respecto al monto de los aportes pero muy mínimo. Con este plan aún la atención ambulatoria requiere el pago de copagos.
Algunas de las prestaciones de este plan son:
Los planes 600 son planes mucho más avanzados donde el afiliado tiene acceso a más prestaciones y mejores centros de atención. Estos planes suelen ser un poco más costosos pero este incremento se ve reflejado en su servicio.
Algunas de las prestaciones de estos planes son:
Los planes 700 OSPE son planes reconocidos como unos de los más completos en cuanto a obras sociales se trata. Ofrecen a sus afiliados un excelente servicio con una cartilla de prestadores de alta calidad.
Algunas de las prestaciones de este plan son:
La cartilla médica de OSPE cuenta con prestadores y profesionales en todo el país para brindar una excelente atención médica en sanatorios, laboratorios, clínicas, hospitales y consultorios externos. Su red de prestadores cuenta con más de 2000 profesionales, además de los convenios con diferentes hospitales, clínicas y sanatorios alrededor del país.
En cualquiera de los planes de OSPE se puede consultar las especialidades siguientes (entre otras): urología, oftalmología, clínica médica, cardiología, gastroenterología, traumatología, pediatría, neumología, psiquiatría, toxicología, oncología, diabetologia, nutricion, etc.
Las instituciones y prestadores varían según el plan médico que tienen contratado y el área de cobertura donde se encuentren. Te recomendamos acceder a la cartilla OSPE online para estar al tanto de cualquier actualización en los prestadores.
La cartilla médica de OSPE cuenta con prestadores y profesionales en todo el país para brindar una excelente atención médica en sanatorios, laboratorios, clínicas, hospitales y consultorios externos. Su red de prestadores cuenta con más de 2000 profesionales, además de los convenios con diferentes hospitales, clínicas y sanatorios alrededor del país.
En cualquiera de los planes de OSPE se puede consultar las especialidades siguientes (entre otras): urología, oftalmología, clínica médica, cardiología, gastroenterología, traumatología, pediatría, neumología, psiquiatría, toxicología, oncología, diabetologia, nutricion, etc.
Las instituciones y prestadores varían según el plan médico que tienen contratado y el área de cobertura donde se encuentren. Te recomendamos acceder a la cartilla OSPE online para estar al tanto de cualquier actualización en los prestadores.
Algunos de los sanatorios, hospitales y centros médicos más relevantes presentes en la cartilla de OSPE son:
A través de la plataforma “doc24” se puede programar una cita médica con cualquiera de las especialidades OSPE. Sino puede solicitar un turno llamando a los teléfonos de los consultorios o la institución correspondiente en la que se desea atender y haga parte de su cobertura OSPOCE. El acceso a la consulta no requiere bono.
OSPE online es la herramienta digital que permite a los afiliados a la obra social gestionar sus trámites sin tener que entrar en una sucursal o llamar al teléfono de la obra social.
Para realizar trámites online podrá hacerlo ingresando a la página https://www.ospesalud.com.ar/afiliados/tramites-online/ o a través de la aplicación: OSPE Mobile. Por medio de estas herramientas el asociado podrá por ejemplo:
El sistema de monotributo fue creado pensando en los trabajadores independientes, microemprendimientos y pymes, para simplificar su contribución al sistema tributario y de esta forma salir de la informalidad, creando así el acceso también a la seguridad social.
De esta manera dicha contribución significa tanto el pago de las obligaciones impositivas (IVA y ganancias) como de la jubilación y la obra social. Es por esto que toda persona inscrita en el monotributo tiene derecho a acceder a una obra social.
La mayoría de las veces la elección de dicha obra social se hace en relación al rubro al que pertenece el monotributista. Pero cabe destacar que el futuro afiliado está en libertad de elegir entre más de 200 obras sociales que existen. Así pues se puede optar por cualquiera de las obras sociales registradas en el Registro Nacional de Obras Sociales (RNOS) disponibles para las posibilidades que especifica el decreto 504/98.
Así mismo el monotributista podría acceder a un plan de medicina prepaga si así lo quisiera. Existen algunas prepagas que no son tan costosas. Además, el monotributista tiene la posibilidad de derivar a la prepaga los aportes a su obra social y, por lo tanto, pagar sólo la diferencia entre estos aportes y el valor de la cuota mensual de la prepaga. Por otro lado, siendo monotributista tiene acceso a las listas de precio de las prepagas sin IVA. De esta manera, el monotributista puede afiliarse a un plan de prepaga de manera más económica que si se afiliara de forma particular.
Deriva tus aportes a la obra social y contrata un PLAN DE MEDICINA PREPAGA!
Encuentra todas las sucursales de OSPE (dirección, horario de atención, teléfono) para hacer trámites o pedir información.
Recordamos que las sucursales están para atender a los afiliados para los temas administrativos, no se brinda atención médica.
Fuente: sitio web de OSPE
Para realizar la afiliación con la obra social OSPE es necesario que la persona cuente con aportes ya sea por recibo de recibo de sueldo o monotributo.
En cualquiera de los dos casos, dichos aportes no pueden haber cambiado de destino durante los últimos 12 meses y así poder ser transferidos.
La documentación requerida al momento de realizar la afiliación es:
Para hacerlo deberá presentarse en la oficina correspondiente con la siguiente documentación:
En caso de concubinato deberá presentarse con la misma documentación anterior pero en vez del acta de matrimonio, la información sumaria testimonial del juzgado ó unión convivencial del registro civil.
El afiliado deberá presentarse en la oficina correspondiente con la siguiente documentación:
En caso de que sean hijos mayores de 21 y menores de 25, es requisito que sean estudiantes regulares así que deberá adjuntar a la documentación anteriormente mencionada una constancia de alumno regular del año en curso.
Si ya contas con un plan OSPE pero querés cambiarte a otro, podrás hacerlo por medio de un trámite online, desde la aplicación de OSPE o desde OSPE mobile.
Para hacerlo ingrese a la opción “trámites” seguidamente “afiliaciones” y “cambio de plan”. El sistema te irá guiando como hacer este proceso fácilmente.
Para encontrar más detalles podrá hacerlo ingresando a: trámites online y buscar en la sección “afiliaciones” y allí se indica la documentación requerida en cada situación particular.
Para inscribir a un bebé recién nacido a la obra social OSPE se debe hacer en el transcurso de los primeros 30 días de vida del bebé. Este trámite se puede realizar de manera online, y es necesario contar con la siguiente documentación:
Este trámite lo puede realizar de manera online usando la aplicación OSPE. Debes ingresar en la sección de autorización para prácticas médicas. A partir de que se realice la gestión en un plazo de 48 horas hábiles se puede consultar respecto a la autorización solicitada, y desde allí mismo podrás imprimirla.
El pago de la factura mensual lo podrá realizar a través de diferentes canales que quedan a tu elección. Para mayor comodidad de sus clientes OSPE ha habilitado el pago online a través de su página de internet. Los pasos a seguir son:
Una vez que el pago ha sido aprobado el sistema genera un recibo.
OSPOCE:
Una excelente obra social con un plan PMO base y muchos planes superadores con buena cartilla.
OSDEPYM:
Una obra social muy querida por los monotributistas. Ofrece además del plan PMO, diferentes planes superadores.
Jerárquicos Salud:
Una de las obras sociales más grandes a nivel de cobertura en todo el país, tanto para empleados bancarios como de otros rubros. Ofrece servicios superadores.
Para pedir asesoramiento o información sobre los planes, completar el formulario arriba o escribirnos por whatsapp.
¿Estas interesado en saber más?
Contactate con nuestros asesores y te ayudaremos con cualquier duda que tengas
Dejar una opinión
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *