OSDE es la principal la principal empresa de medicina prepaga en Argentina. Sin lugar a dudas, OSDE se ha vuelto la prepaga más popular de la Argentina con más afiliados, y con más éxito dentro del mercado de los planes corporativos para empresas. El éxito de OSDE pasa por su red de prestadores médicos amplia, sus servicios, los niveles de cobertura que ofrece y la calidad de atención a sus afiliados. Sin embargo, los planes de OSDE son unos de los más costosos del mercado argentino. Hoy en día, OSDE es la prepaga que todos quieren pero que pocos pueden pagar.
OSDE presenta un abanico amplio de 5 planes de salud: 210, 310, 410, 450, 510. El plan inicial OSDE 210 ya ofrece una gran cobertura, con prestaciones costosas como reintegros, habitación individual y cobertura en ortodoncia. Cabe destacar que la cartilla de sanatorios de este plan incluye algunos de los mejores sanatorios.
Los planes superiores proponen mayores reintegros y hasta prestaciones muy costosas como por ejemplo una cirugía estética cada dos años para todo el grupo familiar. Todos los planes OSDE cubren el afiliado en toda Argentina.
Obviamente el precio OSDE de la cuota mensual de estos planes es alto. Lo vamos a ver en detalle más abajo con 4 situaciones diferentes: joven, matrimonio, con o sin hijos.
OSDE es una medicina prepaga que da a todos la posibilidad de afiliarse a uno de sus planes de salud. Al momento de afiliarse, existen 3 posibilidades.
Es la opción más interesante para afiliarse a un plan OSDE, y desde lejos!
Para derivar sus aportes, la persona tiene que estar en relación de dependencia con recibo de sueldo. El monto que se deriva es de alrededor del 7% del sueldo bruto.
Es decir que una persona que gana un sueldo de $70.000, aporta alrededor de $4.900 todos los meses. Este aporte se deriva a la obra social con la cual tiene convenio la prepaga OSDE. Pero antes, hay que realizar lo que llaman “Traspaso de Obra Social”, el cambio de obra social para la persona en relación de dependencia. Se puede realizar el trámite (“opción de cambio) por un formulario de la Superintendencia de Salud a firmar, cada 12 meses y se demora 90 días para ser efectivo.
Afiliarse a OSDE con derivación de aportes permite también tener acceso a la planilla de precios del plan elegido que no incluye el IVA, es decir 10,5% del valor de la cuota.
En fin, la afiliación por derivación de aportes es la opción más económica y más interesante que existe para afiliarse a un plan OSDE al costo más bajo.
Las personas que tienen un monotributo también pueden afiliarse a un plan OSDE. Un monotributista aporta a una obra social cada mes y tal como lo hace una persona en relación de dependencia, puede derivar estos aportes, hacía la obra social con la cual tiene convenio la prepaga OSDE.
El valor del aporte no cambia según el monto del sueldo bruto de la persona. Siempre es el mismo monto, sea cuál sea el monto de dinero que gana mensualmente el monotributista.
Hoy (Enero 2020) es de $730. No es un monto muy importante, pero permite tener acceso a la planilla de precios sin el IVA, es decir sin el 10,5% de la cuota mensual del plan de salud.
Ojo, al ser una comunidad que va y viene, que no paga siempre todas las cargas inherentes al monotributo todos los meses con regularidad, a varias empresas de medicina prepaga “no quieren” a los monotributistas y piden primero que se afilien de forma particular antes de aceptar su afiliación como monotributistas.
Las personas que no están en relación de dependencia, que no son monotributistas o que son autónomas tienen que afiliarse a un plan de salud de forma particular, abonando la cuota de su bolsillo.
Esas personas tienen que pagar el precio máximo, sin derivación de aportes y con el IVA incluido. Es la opción menos interesante, pero no queda otra opción para afiliarse y beneficiar de la cobertura del plan.
Como todas las prepagas, el precio de la cuota mensual cambia según la edad y el número de personas dentro del grupo familiar.
Existe básicamente 3 grupos etarios en la prepaga OSDE:
La prepaga propone para los jóvenes de 18 a 25 años el programa NEO que les da acceso a beneficios y descuentos. El joven NEO puede afiliarse a cualquiera de los planes OSDE, del 210 al 510.
El descuento del programa OSDE NEO sobre los precios de los diferentes planes de salud es muy interesante y permite a la prepaga atraer a una población joven y sana que casi no utiliza los diferentes servicios de la prepaga.
Luego, estos jóvenes empiezan su vida laboral y, por lo general, se mantienen en OSDE con la derivación de sus aportes a la obra social.
El plan, incluye la completa cartilla médica de profesionales y sanatorios, gestiones online, y toda la comodidad digital que buscan las personas de esta edad.[/caption]
El plan Joven OSDE es la propuesta para las personas que tienen entre 28 y 35 años. El descuento en los precios es menor al del plan NEO. Sin embargo, propone prestaciones y servicios especialmente pensados para gente de esta edad: maternidad y parto, cirugía ocular, psicología, nutrición, entre otros.
El tercer grupo etario, el más amplio. Va de 35 hasta 64 años de edad. Es decir que el precio tal vez cambiará durante el año por la inflación en el país (como las otras prepagas), pero no aumentará por el simple hecho de cumplir años, tal como lo está haciendo la gran mayoría de las prepagas.
El pasaje de un grupo etario a otro impacta directamente el costo de la cuota mensual. El aumento es especialmente importante cuando una persona pasa de 25 a 26 años, la cuota sube un 50%!
Cabe destacar que en el caso de un matrimonio, se toma como referencia la edad del mayor para calcular el precio de la cuota mensual.
A continuación les presentamos los precios actualizados a Junio 2020, para 4 situaciones diferentes, para todos los planes de salud OSDE:
Joven de 24 años
Matrimonio de 32 años
Matrimonio de 40 años con 2 hijos
Matrimonio de 50 años
Los precios corresponden a personas que están en relación de dependencia y que pueden derivar sus aportes. No incluyen el IVA (10,5%) y tampoco se descuentan los aportes a la obra social ya que depende del sueldo bruto de la persona que se afilia.
Se puede ver que los Precios OSDE son altos y no todo el mundo puede pagar semejante empresa de medicina prepaga.
Personas bajo relación de dependencia a Junio 2020:
> Joven de 24 años: $4.556
> Matrimonio de 32 años: $13.659
> Matrimonio de 40 años con 2 hijos: $20.921
> Matrimonio de 50 años: $16.518
El precio para el joven de 24 años no es tan alto y permite a la prepaga atraer a los más jóvenes que están por empezar los primeros pasos de su vida laboral.
También se puede ver que no hay mucha diferencia entre un matrimonio de 32 y un matrimonio de 50 años.
Si bien OSDE 210 es la oferta inicial de la prepaga, no significa que la cobertura es baja. En realidad, todo lo contrario, el plan 210 incluye prestaciones importantes que generalmente aparecen en los planes superiores de otras prepagas. Además, la cartilla de sanatorios de este plan no tiene nada que envidiar a los planes premiums de las otras prepagas.
Las prestaciones incluidas en el plan 210 de OSDE son:
En Capital, la cartilla de sanatorios incluye entre otros estos sanatorios muy prestigiosos:
CEMIC
Clínica Bazterrica
Clínica Del Sol
Clínica San Camilo
Fleni
Fundación Favaloro
Hospital Británico
Hospital Italiano
Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento
Sanatorio Finochietto
Trinidad Mitre
En el Gran Buenos Aires, la cartilla del plan incluye igualmente los mejores sanatorios, entre otros:
Clínica Olivos (GBA Norte)
Hospital Universitario Austral (GBA Norte)
Sanatorio Las Lomas (GBA Norte)
Trinidad San Isidro (GBA Norte)
Clínica Modelo de Morón (GBA Oeste)
Hospital Italiano de San Justo (GBA Oeste)
Hospital San Juan de Dios (GBA Oeste)
Trinidad Ramos Mejia (GBA Oeste)
Clínica Privada Monte Grande (GBA Sur)
Instituto Médico Adrogué (GBA Sur)
Sanatorio Itoiz (GBA Sur)
Sanatorio Juncal (GBA Sur)
Sanatorio Modelo Quilmes (GBA Sur)
Trinidad Quilmes (GBA Sur)
Personas bajo relación de dependencia a Junio 2020:
> Joven de 24 años: $5.952
> Matrimonio de 32 años: $17.784
> Matrimonio de 40 años con 2 hijos: $27.016
> Matrimonio de 50 años: $21.432
El plan 310 de OSDE es un plan de salud premium con uno de los niveles más alto de cobertura que existe en el país. También es el plan más elegido por las pymes y empresas para sus colaboradores. Principalmente tiene mayores reintegros que el plan anterior y una cartilla de prestadores más amplia.
Las prestaciones del plan OSDE 310 adicionales al plan anterior son:
En el plan OSDE 310 además de contar con una cantidad de profesionales más importantes, se suman los sanatorios siguientes en Capital (los más importantes):
Clínica y Maternidad Suizo-Argentina
Clínica Zabala
Hospital Alemán
Instituto Alexander Fleming
Sanatorio Agote
Sanatorio De La Trinidad
Sanatorio De Los Arcos
Sanatorio Mater Dei
Sanatorio Otamendi
A partir del plan 310, la cartilla de sanatorios es la misma para los planes siguientes (410, 450 y 510). Por lo cual, la cartilla ya es a su nivel máximo con el plan OSDE 310.
COMPARÁ PLANES DE MEDICINA PREPAGA! Acá unos planes de salud de los resultados de búsqueda para una persona en relación de dependencia de 30 años, en Capital (precios a Mayo 2020). Clickea en la imagen y encontrá el plan que te corresponde!
Personas bajo relación de dependencia a Junio 2020:
> Joven de 24 años: $7.923
> Matrimonio de 32 años: $23.527
> Matrimonio de 40 años con 2 hijos: $34.804
> Matrimonio de 50 años: $27.511
Si bien la cartilla de sanatorios no cambia respecto al plan anterior, el plan OSDE 410 incluye una cartilla de prestadores aún más importante, y unas prestaciones características de los mejores planes premiums:
Personas bajo relación de dependencia a Junio 2020:
> Joven de 24 años: $11.984
> Matrimonio de 32 años: $35.827
> Matrimonio de 40 años con 2 hijos: $53.581
> Matrimonio de 50 años: $42.525
La cartilla de prestadores llega al máximo con el plan OSDE 450. El plan incluye los mejores sanatorios y una gran cantidad de especialistas de excelente nivel.
El plan OSDE 450 suma las prestaciones siguientes:
Personas bajo relación de dependencia a Junio 2020:
> Joven de 24 años: $19.602
> Matrimonio de 32 años: $59.334
> Matrimonio de 40 años con 2 hijos: $88.581
> Matrimonio de 50 años: $70.206
El plan más premium de la Argentina! El plan OSDE 510 es el más completo, con los niveles de cobertura, de cartilla y de reintegros más altos! También es probablemente uno de los 2 o 3 planes más caros de Argentina!
El plan OSDE 510 suma las prestaciones siguientes:
En 2019 las prepagas fueron autorizadas a aumentar ocho veces! Un récord histórico.
> Febrero: 5%
> Mayo: 7,5%
> Julio: 5,5%
> Agosto: 6%
> Septiembre: 6%
> Octubre: 4%
> Noviembre: 4%
> Diciembre 12%
Los seguidos aumentos que ocurrieron durante el año anterior representan un aumento total de 62% entre Enero y Diciembre 2019.
Es decir que un plan de salud para una familia que cuesta en Enero por ejemplo $10.000, cuesta en Diciembre $16.200… Es decir un aumento neto de +$6.200, un montón! Algunas prepagas aumentan más de lo que autoriza la Superintendencia de Servicio de Salud… Es poco común pero existen esas prepagas. Es una forma de siempre mantenerse más barata que los demás.
Respecto a OSDE, la prepaga sigue los aumentos tal como aparecen durante el año, ni más ni más. Y es así desde hace varios años. Al ser una de las prepagas más costosas del mercado, los afiliados de OSDE son los que sufrieron más de estos aumentos sucesivos durante el año.
De hecho, muchos usuarios de ElegiMejor estuvieron averiguando otros planes más económicos viendo la posibilidad de cambiarse de prepaga. Claramente, para bajar los costos fijos de una familia, cambiar de plan de medicina prepaga es una buena idea ya que los precios pueden ser hasta 4 veces más caro de un plan a otro...
Como cualquier producto, la prepaga OSDE tiene fuerzas y desventajas.
Es siempre fácil encontrar un centro de atención OSDE en el caso de tener preguntas sobre la cobertura, el precio o algún trámite del plan OSDE contratado. Todas las prepagas no tienen tantas sucursales para la atención al cliente, es una muy buena ventaja. Con tantas sucursales, OSDE garantiza una mejor y rápida gestión.
OSDE tiene probablemente la cartilla de prestadores más importantes en Argentina. Eso garantiza al afiliado encontrar un médico, un sanatorio o un centro de diagnóstico esté donde esté el afiliado, en Capital, Gran Buenos Aires o el resto del país.
Además, ofrece también la seguridad de conseguir un turno sin tener que esperar semanas o meses como sucede con otras prepagas. También, los sanatorios presentes dentro de su cartilla son generalmente los más famoso en Argentina.
Sin duda el precio es el parámetro que hace que uno no contrata un plan de salud. Los precios OSDE son dentro de los más caros del mercado. Si uno no contrata OSDE, seguramente es por el precio de la cuota mensual.
En ElegiMejor comparamos más de 60 planes de las principales empresas de medicina prepaga. Comparamos los precios, las prestaciones y las cartillas de estos planes, nos llamaron en la revista Perfil el “Trivago” de las prepagas y pensamos que nos define bastante bien! Por lo cual somos expertos y tenemos un punto de vista que ofrecemos a las personas en búsqueda de un nuevo plan de medicina prepaga.
Les damos unos tips para los que estén interesados por contratar un plan OSDE:
Mas información sobre los precios OSDE y el detalle de sus planes de salud: https://asociarmeaosde.com.ar/
Dejar un comentario
Compartir en:
COMPARÁ 50 PLANES DE MEDICINA PREPAGA!
Comparamos los Precios, las Prestaciones y las Cartillas.
Sencillo, Rápido y Gratuito
15-5948-9330
Estás buscando un plan de salud y tenés dudas? Te asesoramos gratis y sin compromiso, sobre más de 50 planes de medicina prepaga! Llamanos al 15 5948-9330
15-5948-9330