OSDEPYM es la obra social de empresarios, profesionales y monotributistas. Tiene más de 390.000 afiliados, tanto propios como a través de servicios de administración o prestación para otras obras sociales. Cuenta con 13 filiales y 16 sucursales a lo largo de Argentina.
Fundada en 1971, fue evolucionando a lo largo del tiempo. Nació como una obra social sectorial y desde 1993 aumentó su cobertura a personal jerárquico y empresarios de la producción, la industria, los servicios y el comercio. En 2001 incluyó a los monotributistas y a partir de 2002 también empezó a ofrecer prestaciones a beneficiarios de convenios colectivos de trabajo.
Entre ellos hay distintos agentes de seguros nacionales de salud como OSDE, Obra Social de Comisarios Navales, Asociación del Personal Superior de Organización Techint, Obra Social de Aceros Paraná, Obra Social de Jerárquicos de la República Argentina, Obra Social de Técnicos de Vuelo de Líneas Aéreas, Obra Social de Ceras Johnson, entre varios otros. Les garantiza planes de prestaciones médico asistenciales a medida de estos segmentos poblacionales específicos, complementando los que esas instituciones venían brindando.
OSDEPYM tiene un mecanismo de gestión que la habilita para administrar planes de salud que satisfagan todo tipo de requerimiento de otras organizaciones. Tanto para sistemas gerenciados con médico de cabecera de administración propia, como para los basados en el libre acceso a diferentes especialidades profesionales administradas por grandes empresas de medicina prepaga.
Ofrece planes de salud que administra directamente o a través de las más importantes empresas de medicina prepaga. Así, cubre las necesidades de los afiliados de cualquier nivel socioeconómico.
OSDEPYM cubre todas las prestaciones establecidas en el PMO (Resolución Nº 201/02 del Ministerio de Salud): programa de atención primaria, programa de prevención primaria y secundaria (plan materno infantil, programas der prevención y odontología preventiva), atención secundaria, gran cantidad de especialidades médicas, prácticas y estudios complementarios, ambulatorios, diagnósticos y terapéuticos, salud mental, rehabilitación (prácticas kinesiológicas y fonoaudiológicas, kinesioterapia, estimulación temprana, odontología, medicamentos, cuidados paliativos, hemodiálisis y diálisis, otoamplífonos, anteojos, prótesis y ortésis, traslados, trasplantes, injertos de miembros con microcirugía, embolización selectiva de grandes vasos, radioneurocirugía cerebral y tratamiento de grandes quemados.
No pagan ningún tipo de coseguro:
Quedan excluidos de cobertura:
COMPARÁ PLANES DE MEDICINA PREPAGA! Acá unos planes de salud de los resultados de búsqueda para una persona en relación de dependencia de 30 años, en Capital (precios a Mayo 2020). Clickea en la imagen y encontrá el plan que te corresponde!
Es un plan diseñado y administrado en forma directa por OSDEPYM. Está basado en un “modelo salubrista”, que tiene como ejes la medicina preventiva y la atención primaria. Ofrece un equipo de médicos, odontólogos y psicólogos, que mediante modernos recursos garantizan una atención rápida y eficaz. Para esto, el afiliado se compromete a cumplir con los controles periódicos indicados por sus médicos.
Este plan cuenta con chequeos periódicos de enfermedades renales, de mama, de cuello de útero, cardiovasculares y de próstata, entre otras.
Asimismo, cubre todas las prestaciones exigidas por el PMO, incluyendo según la opción elegida, servicios adicionales como subsidios por fallecimiento del titular, por adopción y mayores descuentos en medicamentos, entre otros.
Este plan está basado en un sistema que promueve el uso racional de las prestaciones. No tiene racionamiento de los servicios ni límites de acceso a la frecuencia o cantidad de uso de las mismas. Este equilibrio se sustenta en la medicina que OSDEPYM promueve: basada en la prevención, evidencia, eficiencia, información y transparencia en la relación con los prestadores. El afiliado accede a través de su aporte a un plan integral. Y si quiere, a beneficios adicionales mediante un pequeño pago mensual complementario.
Estos planes se integran con las prestaciones de una empresa de medicina prepaga que funciona como red médico asistencial y las prestaciones directas de OSDEPYM, a través de acuerdos con empresas líderes en cada zona. Así, el beneficiario puede elegir por alguna de ellas y una vez dado de alta mediante el acuerdo con la prepaga, OSDEPYM paga cada mes la proporción del aporte convenido según el caso, por las prestaciones que el beneficiario necesite (dentro del Programa Médico Obligatorio).
En los Planes Combinados, los beneficiarios tienen el Plan Médico Asistencial de la Obra Social cubierto en su totalidad. Incluso por los períodos de cobertura obligatoria sin aportes. Según cada convenio, esta cobertura se reparte, quedando en algunos casos a cargo total de la empresa de medicina prepaga que actúa como red prestacional. En otros casos queda parcialmente a cargo de la prepaga, con el complemento de las Prestaciones Directas de OSDEPYM.
Estos planes también pueden incluir beneficios extras; prestaciones no incluidas en el Programa Médico Obligatorio. Por ejemplo, subsidios varios, anteojos y plantillas ortopédicas, entre otros. OSDEPYM los brinda en forma directa según el monto de aportes del beneficiario, quien puede también acordar otros beneficios con la red prestacional elegida, pagando el valor acordado.
Integrantes de las redes prestacionales de OSDEPYM: ACA SALUD, CENTRO MEDICO PUEYRREDON, CIRCULO MEDICO SAN ISIDRO, CORPORACION, MEDICA SAN MARTIN, FEDERADA SALUD (Santa Fe), FEMEBA, GALENO, HOSPITAL ALEMAN, HOSPITAL BRITANICO, IPAM, JERARQUICOS SALUD, MEDICALS, MEDICUS, OMINT, OSMECOM, OSMECOM SAMI, PREVENCION SALUD, PROGRAMAS MEDICOS, SIMECO, STAFF MEDICO, SWISS MEDICAL GROUP, UNO SALUD.
Este plan se encuadra dentro de las políticas fijadas para los Agentes del Seguro de Salud en la Emergencia Sanitaria, establecida por el PMOE (Programa Médico Obligatorio de Emergencia.).
Sus objetivos son desarrollar programas de prevención según la información sobre los grupos de riesgo específicos de la población beneficiaria, mejorar los modelos de atención primaria de la salud basados en la prevención, asegurar el acceso al 100% de los beneficiarios en condiciones de recibirlo, al Plan Materno Infantil (mediante las redes contratadas o en forma directa), entre varios otros.
0800-288-7000 (planes combinados)
0800-288-7963 (planes Pyme)
0800-288-8432 (afiliaciones)
Fuentes:
Por Ximena Beilin
Dejar un comentario
Compartir en:
COMPARÁ 50 PLANES DE MEDICINA PREPAGA!
Comparamos los Precios, las Prestaciones y las Cartillas.
Sencillo, Rápido y Gratuito
15-5948-9330
Estás buscando un plan de salud y tenés dudas? Te asesoramos gratis y sin compromiso, sobre más de 50 planes de medicina prepaga! Llamanos al 15 5948-9330
15-5948-9330